Saltar al contenido
Ignacio G.R. Gavilán
Reingeniería Digital
Ignacio G.R. GavilánIgnacio G.R. Gavilán
  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría de transformación
    • Formación directiva
    • Comunicación
  • Blog
  • Libros
    • Robots en la sombra
    • La Carrera Digital
  • Multimedia
    • Speaker en conferencias, eventos y webinars
    • Voz. Radio y podcast
    • The robot notes
    • Píldoras robóticas
    • Vídeos sobre «La Carrera Digital»
  • Investigación
    • Reingeniería Digital
    • Negocio Digital
    • Sociedad Digital
    • Tecnología Digital
    • Dirección de Proyectos
    • Liderazgo y comunicación
    • Bibliografía
  • Otros sitios
    • Canal YouTube
    • Perfil twitter
    • Perfil LinkedIn
    • Facebook fan page
    • Mundo Azul (mi página personal)
    • El Cielo del Gavilán (Literatura)
    • La vida de color azul (blog personal)
  • Acerca de
  • Contacto
Buscar:
  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría de transformación
    • Formación directiva
    • Comunicación
  • Blog
  • Libros
    • Robots en la sombra
    • La Carrera Digital
  • Multimedia
    • Speaker en conferencias, eventos y webinars
    • Voz. Radio y podcast
    • The robot notes
    • Píldoras robóticas
    • Vídeos sobre «La Carrera Digital»
  • Investigación
    • Reingeniería Digital
    • Negocio Digital
    • Sociedad Digital
    • Tecnología Digital
    • Dirección de Proyectos
    • Liderazgo y comunicación
    • Bibliografía
  • Otros sitios
    • Canal YouTube
    • Perfil twitter
    • Perfil LinkedIn
    • Facebook fan page
    • Mundo Azul (mi página personal)
    • El Cielo del Gavilán (Literatura)
    • La vida de color azul (blog personal)
  • Acerca de
  • Contacto

Archivos por mes: enero 2013

Tres modelos de crecimiento para startups

UncategorizedPor IgrAdmin14 enero, 2013Deja un comentario

En el anterior artículo veíamos cómo una base de clientes estable nos proporcionaba cuatro formas de crecimiento. El mismo autor que inspiraba ese artículo, Eric Ries, propone tres modelos de crecimiento para startups, modelos que él denomina motores de crecimiento (Engines of Growth). Son algo así como unos modelos de negocio o unas estrategias genéricas…

La base de clientes como fuente de crecimiento sostenible

UncategorizedPor IgrAdmin11 enero, 2013Deja un comentario

¿Que es lo que mueve el crecimiento de una compañía? O, dicho de otra forma, ¿qué provoca nuevas ventas? En el análisis que orientado a startups realiza Eric Ries en ‘The lean startup‘, éste distingue el crecimiento sostenible del que no lo es. Entiende el autor como crecimiento sostenible aquel que excluye acciones puntuales que…

#macrotweet: regla sencilla para un crecimiento sostenible

UncategorizedPor IgrAdmin10 enero, 2013Deja un comentario

Sustainable growth is characterized by one simpe rule: «New customers come from the action of the past» Eric Ries ‘The lean startup’

Diez formas estratégicas de cambiar de opinión

UncategorizedPor IgrAdmin9 enero, 2013Deja un comentario

Las estrategias empresariales no son algo monolítico e inmutable, y mucho menos cuando pensamos en el entorno de la innovación y el emprendimiento. En esas situaciones, y como ya hemos comentado, es necesario avanzar en la estrategia, medir resultados, y actuar en consecuencia, en un ciclo virtuoso de aprendizaje. La forma extrema de la modificación…

Colaboración: Aportación a «Repaso a los avances TIC 2012» en ‘A un CLIC de las TIC’

UncategorizedPor IgrAdmin8 enero, 2013Deja un comentario

El blog ‘A un CliC de las TIC‘ de la Unidad de Grandes Clientes de Telefónica con el que colaboro con cierta asiduidad, quiso cerrar 2012 pidiendo a sus blogueros una breve reflexión sobre lo que consideraban había sido más relevante desde el punto de vista de las TIC en 2012. El resultado fueron dos…

Métricas para la innovación y el emprendimiento

UncategorizedPor IgrAdmin7 enero, 2013Deja un comentario

¿Cómo medir la innovación y el emprendimiento? ¿Qué tipo de métricas utilizar? Según Eric Ries, varios aspectos de cuyo libro ‘The lean startup‘ hemos repasado en los últimos artículos de este blog, el principal objetivo de una startup (recordar la interesante definición de startup de este autor), es aprender. Dado que una startup se mueve…

El valor de la experiencia: cliente y realidad.

UncategorizedPor IgrAdmin4 enero, 2013Deja un comentario

Es una tentación muy extendida la de pensar, quizá más por omisión que por acción, que podemos resolver los problemas de negocio desde un despacho. Es fácil soñar que podemos diseñar un nuevo producto o servicio que va a ser la nueva ‘killer application‘ de nuestro mercado, sólo con nuestra visión, talento y conocimientos. Resulta…

Colaboración: «¿Te gusta conducir?» para ‘A un CLIC de las TIC’

UncategorizedPor IgrAdmin3 enero, 2013Deja un comentario

He cerrado el año 2012, en lo que a colaboraciones se refiere, con este artículo titulado ‘¿Te gusta conducir?‘ publicado el mismísimo 31 de Diciembre en AunCLICdelasTIC. Se trata de una breve disertación sobre los ciclos cortos y el aprendizaje comparando dos experencias y lecturas diferentes: la del método Lean Startup de Eric Ries y la…

Las cuatro preguntas del emprendedor

UncategorizedPor IgrAdmin2 enero, 2013Deja un comentario

En el emprendimiento, como en toda actividad de gestión, la visión y la inspiración deben acompañarse de rigor, de objetivos, de metodología y de esfuerzo, cuatro aspectos que podríamos agrupar bajo el paraguas del término realismo.  Y ese realismo debe estar presente desde el principio, desde el mismo momento en que el emprendedor o directivo…

←12←
Ignacio G.R. Gavilán
Tema The7 de Dream-Theme personalizado por Ignacio G.R. Gavilán
  • Buy this theme
  • Support portal
  • Dream-Theme
  • User Guide
Useful Links
Ir a Tienda