Saltar al contenido
Ignacio G.R. Gavilán
Reingeniería Digital
Ignacio G.R. GavilánIgnacio G.R. Gavilán
  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría de transformación
    • Formación directiva
    • Comunicación
  • Blog
  • Libros
    • Robots en la sombra
    • La Carrera Digital
  • Multimedia
    • Speaker en conferencias, eventos y webinars
    • Voz. Radio y podcast
    • The robot notes
    • Píldoras robóticas
    • Vídeos sobre «La Carrera Digital»
  • Investigación
    • Reingeniería Digital
    • Negocio Digital
    • Sociedad Digital
    • Tecnología Digital
    • Dirección de Proyectos
    • Liderazgo y comunicación
    • Bibliografía
  • Otros sitios
    • Canal YouTube
    • Perfil twitter
    • Perfil LinkedIn
    • Facebook fan page
    • Mundo Azul (mi página personal)
    • El Cielo del Gavilán (Literatura)
    • La vida de color azul (blog personal)
  • Acerca de
  • Contacto
Buscar:
  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría de transformación
    • Formación directiva
    • Comunicación
  • Blog
  • Libros
    • Robots en la sombra
    • La Carrera Digital
  • Multimedia
    • Speaker en conferencias, eventos y webinars
    • Voz. Radio y podcast
    • The robot notes
    • Píldoras robóticas
    • Vídeos sobre «La Carrera Digital»
  • Investigación
    • Reingeniería Digital
    • Negocio Digital
    • Sociedad Digital
    • Tecnología Digital
    • Dirección de Proyectos
    • Liderazgo y comunicación
    • Bibliografía
  • Otros sitios
    • Canal YouTube
    • Perfil twitter
    • Perfil LinkedIn
    • Facebook fan page
    • Mundo Azul (mi página personal)
    • El Cielo del Gavilán (Literatura)
    • La vida de color azul (blog personal)
  • Acerca de
  • Contacto

Bibliografía

Sep112020

BPMN

BPMN y modelado de procesos fácil con Bruce Silver

Bibliografia, Procesos de negocio, REINGENIERÍA DIGITALPor Ignacio G.R. Gavilán11 septiembre, 2020Deja un comentario

Reseña del libro ‘BPMN Quick & Easy with Method & Style’ de Bruce Silver una breve y comprensible introducción al lenguage de modelado BPMN.

Detalles
Ago212020

Juanma Romero y Miguel Ángel Pérez

La revolución humana de Juanma Romero y Miguel Ángel Pérez

Análisis, Bibliografía, NEGOCIO DIGITALPor Ignacio G.R. Gavilán21 agosto, 2020Deja un comentario

Reseña del libro ‘Humanos en la Oficina’ de Juanma Romero y Miguel Ángel Pérez Laguna. Una visión de la revolución humana que acompaña a la digital.

Detalles
Ago72020

Certificación Blue Prism Solution Architect con Prasanna Kumar Ballepalli

Certificación como Blue Prism Solution Architect con Prasanna Kummar Ballepalli

Bibliografía, Robots software, TECNOLOGÍA DIGITALPor Ignacio G.R. Gavilán7 agosto, 2020Deja un comentario

Reseña de ‘Blue Prism Masterclass II. Business Savvy Architects’, certificación Blue Prism Solution Architect con Prasanna Kumar Ballepalli

Detalles
Jul312020

The Robotic Process Automation Handbook de Tom Taulli

El manual de Robotic Process Automation de Tom Taulli

Bibliografía, Robots software, TECNOLOGÍA DIGITALPor Ignacio G.R. Gavilán31 julio, 2020Deja un comentario

Reseña de ‘The Robotic Process Automation Handbook’ de Tom Taulli un panorama del estado de RPA desde los puntos de vista técnico, funcional y de mercado.

Detalles
Jul242020

Procesamiento del Lenguaje Natural con Jacob Eisenstein

Una profunda introducción al Procesamiento del Lenguaje Natural con Jacob Eisenstein

Bibliografía, Inteligencia Artificial, TECNOLOGÍA DIGITALPor Ignacio G.R. Gavilán24 julio, 2020Deja un comentario

Reseña de ‘Introduction to Natural Language Processing’ de Jacob Eisenstein, una gran aunque compleja introducción al procesamiento de lenguaje natural.

Detalles
Jul102020

Explorando un futuro quizá imprevisible con Marta García Aller.

Bibliografía, Progreso, SOCIEDAD DIGITALPor Ignacio G.R. Gavilán10 julio, 2020Deja un comentario

Reseña del libro ‘Lo imprevisible’ de Marta García Aller, un repaso ágil y ameno a los cambios que la tecnología está induciendo en nuestro mundo.

Detalles
Jul32020

Antonio Damasio - The Strange Order Of Things

Acompañando a Antonio Damasio en su viaje neurocientífico desde las células a los sentimientos, la conciencia y la cultura humanos

Bibliografía, FRONTERAS, Psicología y neurocienciaPor Ignacio G.R. Gavilán3 julio, 2020Deja un comentario

Reseña de ‘The Strange Order of Things’ el libro donde Antonio Damasio parte de las células y llega hasta los sentimientos, la conciencia y la cultura,

Detalles
Jun262020

interfaces cerebro-ordenador

La realidad de las interfaces cerebro-ordenador con Claude Clément

Bibliografía, FRONTERASPor Ignacio G.R. Gavilán26 junio, 2020Deja un comentario

Reseña del libro ‘Brain-computer interfaces:’ de Claude Clément, una detallada y realista descripción de las interfaces cerebro-ordenador.

Detalles
Jun192020

Exoesqueletos y rehabilitación

Exoesqueletos y rehabilitación con Cardona, Solanki y García Cena

Bibliografía, FRONTERAS, RobóticaPor Ignacio G.R. Gavilán19 junio, 2020Deja un comentario

Reseña de ‘Exoskeleton Robots for Rehabilitation and healthcare devices’, un recorrido breve por el uso de los exoesqueletos en rehabilitación.

Detalles
Jun122020

El futuro acelerado y convergente de Peter Diamandis y Steven Kotler

El futuro acelerado y convergente de Peter Diamandis y Steven Kotler

Bibliografía, Progreso, SOCIEDAD DIGITALPor Ignacio G.R. Gavilán12 junio, 2020Deja un comentario

Reseña de ‘The future is faster than you think’, la visión de un futuro acelerado y convergente de Peter Diamandis y Steven Kotler.

Detalles
←1
23
…45678…
91011121314151617181920212223
24→
Compartir esta página
TweetShare on Twitter Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on FacebookShare on Facebook
Búsqueda
Mis libros: Robots en la sombra
Mis libros: La Carrera Digital
Categorías
  • DIRECCIÓN DE PROYECTOS(30)
  • FRONTERAS(151)
  • LA CARRERA DIGITAL(12)
  • LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN(198)
  • MIS ACTIVIDADES Y REFERENCIAS(56)
  • NEGOCIO DIGITAL(282)
  • REINGENIERÍA DIGITAL(184)
  • SOCIEDAD DIGITAL(128)
  • TECNOLOGÍA DIGITAL(381)
Nube de etiquetas
Big Data (36) BPM (44) Business Process Management (40) Cambio (41) Chris Anderson (36) Cloud computing (39) Colaboraciones (46) Comunicación (64) Conocimiento (41) Creatividad (66) Dirección de proyectos (47) Economía digital (46) Emprendedores (32) Estrategia (56) HRI (37) innovación (240) Inteligencia artificial (183) Internet (54) Libros (321) Liderazgo (148) Machine Learning (65) Macrotweets (155) Management (49) Marca personal (38) Marketing (69) Modelo de negocio (81) Motivación (45) Neurociencia (37) Procesos de negocio (45) Productividad (39) Redes sociales (69) Robotic Process Automation (42) Robots (105) Robots sociales (37) Robótica (61) RPA (41) Social media (101) Software (61) Storytelling (43) Tecnología (38) Tecnología y sociedad (108) Transformación (57) Transformación Digital (88) Web 2.0 (58) Ética (73)
Comentarios recientes
  • Una lección de la navegación robótica acerca de la naturaleza de la inteligencia artificial | Ignacio G.R. Gavilán en La equívoca relación de inteligencia artificial y datos: cinco mitos comunes
  • Cuatro preguntas a contestar por un sistema de navegación de un robot o vehículo autónomo | Ignacio G.R. Gavilán en Sobre la arquitectura operativa de robots inteligentes
  • La educación y el espectáculo | Ignacio G.R. Gavilán en Mis #TEDTalks de 2022
  • Comportamientos biológicos y traslación a robots | Ignacio G.R. Gavilán en Comportamientos reactivos y los conceptos de inteligencia e inteligencia artificial
  • … y razones en contra de los robots como agentes morales | Ignacio G.R. Gavilán en Razones a favor de los robots como agentes morales
Archivo
  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (6)
  • enero 2023 (10)
  • diciembre 2022 (12)
  • noviembre 2022 (11)
  • octubre 2022 (8)
  • septiembre 2022 (11)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (6)
  • junio 2022 (5)
  • mayo 2022 (2)
  • abril 2022 (6)
  • marzo 2022 (12)
  • febrero 2022 (12)
  • enero 2022 (16)
  • diciembre 2021 (10)
  • noviembre 2021 (11)
  • octubre 2021 (12)
  • septiembre 2021 (11)
  • agosto 2021 (12)
  • julio 2021 (11)
  • junio 2021 (14)
  • mayo 2021 (7)
  • abril 2021 (11)
  • marzo 2021 (10)
  • febrero 2021 (9)
  • enero 2021 (7)
  • diciembre 2020 (8)
  • noviembre 2020 (10)
  • octubre 2020 (11)
  • septiembre 2020 (10)
  • agosto 2020 (9)
  • julio 2020 (9)
  • junio 2020 (12)
  • mayo 2020 (13)
  • abril 2020 (14)
  • marzo 2020 (15)
  • febrero 2020 (13)
  • enero 2020 (16)
  • diciembre 2019 (18)
  • noviembre 2019 (10)
  • octubre 2019 (10)
  • septiembre 2019 (4)
  • agosto 2019 (10)
  • julio 2019 (9)
  • junio 2019 (6)
  • mayo 2019 (10)
  • abril 2019 (10)
  • marzo 2019 (14)
  • febrero 2019 (12)
  • enero 2019 (14)
  • diciembre 2018 (16)
  • noviembre 2018 (14)
  • octubre 2018 (16)
  • septiembre 2018 (13)
  • agosto 2018 (13)
  • julio 2018 (17)
  • junio 2018 (15)
  • mayo 2018 (15)
  • abril 2018 (13)
  • marzo 2018 (14)
  • febrero 2018 (12)
  • enero 2018 (16)
  • diciembre 2017 (13)
  • noviembre 2017 (13)
  • octubre 2017 (14)
  • septiembre 2017 (13)
  • agosto 2017 (12)
  • julio 2017 (14)
  • junio 2017 (14)
  • mayo 2017 (15)
  • abril 2017 (12)
  • marzo 2017 (15)
  • febrero 2017 (13)
  • enero 2017 (14)
  • diciembre 2016 (15)
  • noviembre 2016 (14)
  • octubre 2016 (13)
  • septiembre 2016 (13)
  • agosto 2016 (14)
  • julio 2016 (10)
  • junio 2016 (13)
  • mayo 2016 (15)
  • abril 2016 (13)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (12)
  • enero 2016 (17)
  • diciembre 2015 (21)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (13)
  • septiembre 2015 (15)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (13)
  • junio 2015 (13)
  • mayo 2015 (13)
  • abril 2015 (14)
  • marzo 2015 (12)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (11)
  • diciembre 2014 (14)
  • noviembre 2014 (13)
  • octubre 2014 (11)
  • septiembre 2014 (15)
  • agosto 2014 (13)
  • julio 2014 (13)
  • junio 2014 (10)
  • mayo 2014 (9)
  • abril 2014 (12)
  • marzo 2014 (12)
  • febrero 2014 (12)
  • enero 2014 (15)
  • diciembre 2013 (14)
  • noviembre 2013 (12)
  • octubre 2013 (13)
  • septiembre 2013 (14)
  • agosto 2013 (15)
  • julio 2013 (16)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (14)
  • abril 2013 (13)
  • marzo 2013 (13)
  • febrero 2013 (17)
  • enero 2013 (19)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (14)
  • octubre 2012 (17)
  • septiembre 2012 (13)
  • agosto 2012 (21)
  • julio 2012 (17)
  • junio 2012 (16)
  • mayo 2012 (14)
  • abril 2012 (16)
  • marzo 2012 (17)
  • febrero 2012 (15)
  • enero 2012 (16)
  • diciembre 2011 (19)
  • noviembre 2011 (17)
  • octubre 2011 (22)
  • septiembre 2011 (18)
  • agosto 2011 (17)
  • julio 2011 (17)
  • junio 2011 (17)
  • mayo 2011 (18)
  • abril 2011 (15)
  • marzo 2011 (17)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (15)
  • diciembre 2010 (15)
  • noviembre 2010 (10)
  • octubre 2010 (9)
  • septiembre 2010 (13)
  • agosto 2010 (26)
  • julio 2010 (34)
  • junio 2010 (16)
  • mayo 2010 (13)
  • abril 2010 (13)
  • marzo 2010 (1)
  • febrero 2010 (3)
  • enero 2010 (12)
  • diciembre 2009 (10)
  • noviembre 2009 (7)
  • octubre 2009 (6)
  • septiembre 2009 (5)
  • agosto 2009 (12)
  • julio 2009 (7)
  • junio 2009 (12)
  • mayo 2009 (12)
  • abril 2009 (3)
  • marzo 2009 (6)
  • febrero 2009 (10)
  • enero 2009 (3)
Entradas recientes
  • Telefónica en el recuerdo: cinco años de un adiós, cinco años de una reinvención
  • Tres democracias: el ciudadano frente a la ética de la tecnología
  • ChatGPT o el panal de rica miel
  • Tiempos de hipérbole: ChatGPT, el metaverso y la distancia
  • Cuatro ventajas de los sistemas multi-robot y una digresión sobre la complejidad
Comentarios recientes
  • Una lección de la navegación robótica acerca de la naturaleza de la inteligencia artificial | Ignacio G.R. Gavilán en La equívoca relación de inteligencia artificial y datos: cinco mitos comunes
  • Cuatro preguntas a contestar por un sistema de navegación de un robot o vehículo autónomo | Ignacio G.R. Gavilán en Sobre la arquitectura operativa de robots inteligentes
  • La educación y el espectáculo | Ignacio G.R. Gavilán en Mis #TEDTalks de 2022
  • Comportamientos biológicos y traslación a robots | Ignacio G.R. Gavilán en Comportamientos reactivos y los conceptos de inteligencia e inteligencia artificial
  • … y razones en contra de los robots como agentes morales | Ignacio G.R. Gavilán en Razones a favor de los robots como agentes morales
Archivos
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
Categorías
  • Agile
  • Análisis
  • Arquitectura empresarial
  • Bibliografía
  • Bibliografía
  • Bibliografía
  • Bibliografía
  • Bibliografia
  • Bibliografía
  • bibliografía
  • Big Data, data management, data science
  • Bitcoin y Blockchain
  • Business Analysis
  • Carrera espacial
  • Ciberseguridad
  • Ciencia
  • Cloud computing
  • Coche eléctrico y autónomo
  • Colaboración blogs
  • Computación cuántica
  • Comunicacion
  • Creatividad y talento
  • Cultura digital
  • Customer Experience
  • design thinking
  • DevOps
  • DIRECCIÓN DE PROYECTOS
  • Drones
  • Educación
  • Empleo digital
  • Estrategia
  • Ética
  • Formación
  • Formación y gestión del cambio
  • FRONTERAS
  • Generaciones digitales
  • Gobierno TI
  • Humanismo digital
  • Impresión 3D
  • Industria 4.0
  • Innovacion y emprendimiento
  • Inteligencia Artificial
  • Internet de las Cosas
  • Internet y social media
  • LA CARRERA DIGITAL
  • Liderazgo
  • LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
  • Marca personal
  • Marketing
  • Mentoring
  • metodologia
  • MIS ACTIVIDADES Y REFERENCIAS
  • MIS PROYECTOS
  • Modelos de negocio
  • Modelos y metodologías
  • Motivación
  • Nanotecnología
  • NEGOCIO DIGITAL
  • Procesos de negocio
  • Progreso
  • Psicología y neurociencia
  • Realidad virtual y aumentada
  • REINGENIERÍA DIGITAL
  • Robótica
  • robotica y automatización industrial
  • ROBOTS EN LA SOMBRA
  • Robots software
  • Smart cities
  • Sociedad conectada
  • SOCIEDAD DIGITAL
  • Software y sistemas de información
  • Speaker
  • TECNOLOGÍA DIGITAL
  • Telecomunicaciones
  • Tendencias
  • Transformación Digital
  • Uncategorized
  • VARIOS
  • Vehículo autónomo
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Contactar
Ignacio G.R. Gavilán

Encuéntranos en:

Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowLinkedin page opens in new windowMail page opens in new windowSitio web page opens in new window
Artículos recientes en el blog
  • Telefónica en el recuerdo: cinco años de un adiós, cinco años de una reinvención 22 marzo, 2023
  • Tres democracias: el ciudadano frente a la ética de la tecnología 20 marzo, 2023
  • ChatGPT o el panal de rica miel 10 marzo, 2023
Servicios
Porfolio publicación Porfolio conferencias Porfolio de formación
Investigación
Sociedad digital
Ignacio G.R. Gavilán
Tema The7 de Dream-Theme personalizado por Ignacio G.R. Gavilán
  • Buy this theme
  • Support portal
  • Dream-Theme
  • User Guide
Useful Links
Ir a Tienda