Bailando con Qubits y con Robert Sutor
Reseña de ‘Dancing with Qubits’ de Robert Sutor, una introducción a la computación cuántica… no tan sencilla.
Bibliografía sobre ciencia y tecnologías en la frontera de lo digital
Reseña de ‘Dancing with Qubits’ de Robert Sutor, una introducción a la computación cuántica… no tan sencilla.
Reseña de ‘Elements of robotics’ de Mordechai Ben-Ari y Francesco Mondada: Fundamentos de robótica muy bien explicados.
En ‘Feeling and Knowing‘, Antonio Damasio, el afamado neurocientífico, busca, tanto por propia intención como por petición de su editor, hacer un resumen compacto y accesible de sus teorías expuestas anteriormente en libros más largos y sesudos. Unas teorías que, aunque evidentemente están en evolución, creo que tiene una base ya muy asentada al menos…
Reseña del libro ‘La consciencia humana’ de José Enrique Campillo, una revisión de diferentes perspectivas y teorías sobre la consciencia.
Reseña del libro ‘La nanotecnología. El mundo de las máquinas a escala nanométrica’ de Antonio José Acosta, una visión divulgativa de este campo científico.
Reseña de ‘The new breed’ donde la roboticista Kate Darling plantea tratar a los robots como una nueva raza de animales más que como cosas o personas.
‘Exploring Robotic Minds: Actions, Symbols, and Consciousness as Self-Organizing Dynamic Phenomena‘ es un libro, obra de un roboticista, en realidad un neuro-roboticista que intenta contestar a una preguntas complejas, profundas y desafiantes: ¿Es posible crear una mente robótica? ¿Pueden los robots llegar a adquirir consciencia y cómo? Y, en el fondo, ¿Cómo se genera la…
Reseña del libro ‘Humans and robots’ del filósofo Sven Nyholm, un interesante estudio filosófico de la relación entre humanos y robots.
Reseña del libro ‘Introduction to Robotics: Analysis, Control, Applications’ una revisión ingenieril de los robots con Saeed Niku
Reseña del libro ‘Emotional Design in Human-Robot Interaction’ editado por Hande Ayanoglu y Emilia Duarte, Diseño emotivo de la interacción con robots,