¿Qué es exactamente un dron?
En este post intentamos definir qué es exactamente un dron con base a las aportaciones de David Meléndez Cano en su libro ‘Hacking con drones’.
Tecnologías y tendencias en la frontera de lo digital
En este post intentamos definir qué es exactamente un dron con base a las aportaciones de David Meléndez Cano en su libro ‘Hacking con drones’.
La idea principal de ‘Cyberpsychology and the brain’ es la de unir dos campos tradicionalmente separados, la psicología y la neurociencia, y utilizar ambas disciplinas para estudiar diferentes aspectos psicológicos de la interacción entre humanos y nuevas tecnologías como redes sociales o videojuegos. El libro se estructura en 15 capítulos agrupados…
De la misma forma que en su momento Nicholas Carr afirmó en su libro ‘Superficiales‘ que Internet afectaba a nuestro cerebro, limitando nuestras capacidades de concentración y memoria, se ha seguido estudiando el efecto que las nuevas tecnologías tienen sobre nuestra mente. Ese es en parte el campo de la ciberpsicología y, además, el…
Ahora que la robótica se ha puesto de moda, en arte por sus resultados y futuro, en parte por una cierta moda, parece que buscamos referentes sobre cómo entender esta tecnología y cómo relacionarnos con ella. Las tres leyes de la robótica de Asimov son casi una ´etica para robots’, unos robots androides de comportamiento y aspecto casi…
Todo el mundo recuerdo el número de Dunbar ¿a que si? Si, un número que indica cuál es el número máximo de verdaderos amigos, de verdaderas relaciones que un ser humano puede mantener. Un número que se cifra en 150 y un número que, con la aparición de las redes sociales electrónicas se ha…
Ya no se trata sólo de que la tecnología sea omnipresente. Ya no se trata sólo de que permita cambiar procesos y modelos de negocio, redefinir sectores o alterar comportamientos. Es que incluso la tecnología digital empieza a aparecer como un medio de cambiarnos a nosotros mismos, las personas, extendiendo nuestras capacidades sensoriales…
En el último post hablábamos de una apasionante disciplina híbrida, la computación afectiva. En la misma línea, vamos a intentar entender ahora qué es la ciberpsicología. Y, para ello, acudimos a la misma fuente, a saber, el libro ‘Cyberpsychology and the brain‘ de Thomas D. Parsons. Allí se nos define ciberpsicología de la siguiente forma: Cyberpsychology is a…
Me encantan los territorios fronterizos del conocimiento. Así que, el sólo hecho de oír el término ‘computación afectiva‘, me motiva. ¿Qué es eso de la computación afectiva? En efecto, se trata de una disciplina ecléctica que mezcla computación con psicología. Me encuentro leyendo, en ese afán por explorar fronteras, el libro ‘Cyberpsycology and…
‘Nanotechnology: The whole story‘ es una delicia científica, un libro a medio camino entre el libro de texto y la divulgación científica sobre el mundo de la nanotecnología. Un libro que explica e ilustra muy bien los fundamentos de esta disciplina, a pesar de lo cual es de un nivel es medio/alto y considero necesario…
Este post es una broma… o puede que no. Puede que sea sensato, muy sensato o, al menos, muy necesario. Leyendo ‘Artificial Intelligence. What everyone needs to know‘ de Jerry Kaplan me encuentro con una interesante reflexión, algo así como un contrapeso. Un contrapeso que, en este caso, aplica a la robótica, pero que puede…