Tecnologías y tendencias en la frontera de lo digital

Ciberpsicología y neurociencia con Thomas D. Parsons

La idea principal de ‘Cyberpsychology and the brain’ es la de unir dos campos tradicionalmente separados, la psicología y la neurociencia, y utilizar ambas disciplinas para estudiar diferentes aspectos psicológicos de la interacción entre humanos y nuevas tecnologías como redes sociales o videojuegos.         El libro se estructura en 15 capítulos agrupados…

Una ley de la robótica que no es de Asimov: el ‘uncanny valley’

Ahora que la robótica se ha puesto de moda, en arte por sus resultados y futuro, en parte por una cierta moda, parece que buscamos referentes sobre cómo entender esta tecnología y cómo relacionarnos con ella.   Las tres leyes de la robótica de Asimov son casi una ´etica para robots’, unos robots androides de comportamiento y aspecto casi…

Internet como memoria secundaria: ¿qué aporta y qué resta a nuestras capacidades cognitivas?

Ya no se trata sólo de que la tecnología sea omnipresente.   Ya no se trata sólo de que permita cambiar procesos y modelos de negocio, redefinir sectores o alterar comportamientos.   Es que incluso la tecnología digital empieza a aparecer como un medio de cambiarnos a nosotros mismos, las personas, extendiendo nuestras capacidades sensoriales…

¿Qué es la ciberpsicología?

En el último post hablábamos de una apasionante disciplina híbrida, la computación afectiva. En la misma línea, vamos a intentar entender ahora qué es la ciberpsicología.   Y, para ello, acudimos a la misma fuente, a saber, el libro ‘Cyberpsychology and the brain‘ de Thomas D. Parsons. Allí se nos define ciberpsicología de la siguiente forma:   Cyberpsychology is a…

Definiendo la computación afectiva

Me encantan los territorios fronterizos del conocimiento. Así que, el sólo hecho de oír el término ‘computación afectiva‘, me motiva.   ¿Qué es eso de la computación afectiva? En efecto, se trata de una disciplina ecléctica que mezcla computación con psicología.   Me encuentro leyendo, en ese afán por explorar fronteras, el libro ‘Cyberpsycology and…