Imitation learning: robots que aprenden a partir de demostraciones
Este post habla de mecanismos singulares de aprendizaje en robots y, muy en concreto, de Imitation learning o aprendizaje por imitación.
Robótica
Este post habla de mecanismos singulares de aprendizaje en robots y, muy en concreto, de Imitation learning o aprendizaje por imitación.
En este post hablamos de manos robóticas y de un sentido del tacto avanzado para robots basado en sensores y machine learning.
Este artículo habla del aprendizaje humano y robótico, de la eventual importancia del cuerpo y la interacción y de developmental robotics.
Unas breves reflexiones sobre la relación robots-personas, a partir de la lectura de la novela ‘Klara y el sol’ de Kazuo Ishiguro.
Una relfexión económica y técnica sobre antropomorfismo en los robots y si resulta práctico o el mercado llevará a otra cosa.
El artículo habla sobre la dificultad de una definición de robot y se revisa una específica que resulta ser claramente insuficiente.
En este post se mencionan y comentan las tres leyes para una robótica responsable propuestas como alternativa a las famosas tres leyes de Asimov.
En este post retomamos el tema de la amistad robots-personas mostrando tres barreras que identifica y razona la sociólogia Margaret Archer.
Este post continua con la exploración de los mecanismos de aprendizaje avanzados en robots y sugiere y debate una presunta infancia para los robots.
En este post elucubro sobre una posible explosión robótica en los próximos años, aportando algún dato y sobre todo algunas intuiciones.