Los robots y las relaciones asimétricas
En este post se analizan las relaciones entre personas y robots, la reciprocidad o no de estas relaciones y sin esto impide que sean importantes.
Robótica
En este post se analizan las relaciones entre personas y robots, la reciprocidad o no de estas relaciones y sin esto impide que sean importantes.
Se razona por que no es necesario que los humanoides, los robots sociales, sean tan humanos, ni desde un punto de vista de efectividad ni ético.
En este breve post se habla de la antropomorfización en el caso de personas que sufren soledad y se explora el uso de robots para su alivio.
Ya hemos hablado en este blog varias veces del fenómeno de la antropomorfización, es decir, de la atribución de características, pensamientos, sentimientos e intenciones humanas a animales u objetos y, muy especialmente al caso de robots. Entre otros efectos de la antropomorfización, nos encontramos con el fenómeno de la creación de vínculos emocionales, en este caso con…
En ete post se cuenta las tres condiciones, no muy sencillas, es cierto, que Jun tani sugiere para un modelo de mente cognitiva.
En este post se expone la hipótesis de Jun Tani acerca del origen de la mente, una hipótesis procedente del campo de la neuro-robótica
¿Se puede enseñar ética a un robot? En este artículo doy mi visión personal, en este momento, en medio de un viaje de investigación
En este post se habla del concepto de máquina ética y se revisan tres motivos para aspirar a disponer de ese tipo de máquinas éticas.
En este post, continuación del anterior, se expone la argumentación de Sven Nyholm cuestionando la amistad entre robots personas que defiende Danaher.
En esta artículo se analiza la amistad entre robots y personas con base en argumentos filosóficos y con conclusiones más bien positivas.