Liderazgo. Conceptos. Modelos. Desarrollo. Líderes.
Una de las características de los líderes (lo vimos por ejemplo al hablar de los líderes transformacionales), es su capacidad para generar una visión y un sentido de misión, un objetivo valioso para una comunidad que se moviliza en pos de él. A veces creo que en la práctica (que no en la teoría), éste…
Es sabido que existen muchos tipos de liderazgo y la teoría nos enseña que los lideres deben saber adaptarse a las circunstancias: al contexto socio-económico, a la situación y cultura de la empresa en el caso de los entornos corporativos, y a la personalidad y madurez de los liderados. Dicho esto, es cierto que muchos…
En la misma línea de la necesidad de los profesionales de orientarse a la acción que veíamos en el artículo ‘Acción frente a actitud‘, el mismo Alfonso Alcántara (@Yoriento) en su libro ‘#Superprofesional‘ nos advierte contra la complacencia y ausencia de acción a que puede conducir una autoestima mal entendida. Para ello, utiliza una cita…
En el artículo anterior vimos que una de las cuatro señales honestas del éxito de un discurso era la influencia. Siguiendo el discurso de Nick Morgan en su libro ‘Power cues‘ vemos que esa influencia tiene dos caras: el poder posicional y la emoción. El primero tiene que ver más con el concepto tradicional de…
Al parecer, hay signos más que suficientes en nuestros discursos para determinar el resultado de los mismos. Expertos del MIT han estudiado el caso de los discursos de emprendedores ante firmas de capital-riesgo y al parecer son capaces de determinar con bastante precisión el éxito o no de los discursos… independientemente del contenido formal de…
Tendemos a pensar que el proceso de toma de decisiones, al menos en el entorno profesional, es un proceso netamente racional ¿verdad? Realizamos análisis de impacto, análisis de coste-beneficio, censos de pros y contras, quizá aplicamos baremos de valoración por criterios ponderados por un peso… En efecto, creo que en las decisiones interviene, o debiera…
Aunque en los últimos siglos, empezando desde el Renacimiento, la cultura moderna, al menos la occidental, ha conocido un progresivo auge de la persona y su individualidad, lo cierto es que somos seres sociales y, si hacemos caso a Nick Morgan, las raíces últimas del liderazgo tienen algo que ver con ese comportamiento social que,…
Hace unas semanas comentábamos diversos aspectos extraídos del libro ‘The Wolf in CIOS clothing‘ de Tina Nunno donde la autora se atrevía, sin ambages, a introducirse en el reverso tenebroso del liderazgo, aquel que es consciente de las luchas de poder y de los aspectos menos amables del mando y el liderazgo. Y ese libro…
Gran parte de las características y habilidades humanas, tienen un carácter innato o adquirido en edades tempranas, pero también en gran medida son aprendibles, desarrollables y gestionables. El liderazgo no es una excepción y el carisma que tanto asociamos a ese liderazgo, tampoco. El carisma, aunque parezca mentira, se puede trabajar y desarrollar. Nick Morgan,…
Los cometidos de los directivos suelen ser multidisciplinares, variados y complejos. Por eso, precisamente, conviene que tengan muy claras las ideas y las prioridades. O también, si se quiere, que sean capaces de entender su puesto en términos sencillos que les permitan decidir y priorizar cuando sea necesario. En esa línea, puede ser interesante el…