Impacto de la tecnología digital en los negocios. Nuevos modelos de negocio. Estrategia y marketing. Tendencias, análisis e informes.
La orientación al mercado y, más específicamente, la orientación al cliente, es uno de los ‘mantras’ más mencionados en gestión empresarial. Está claro: las empresas quieren vender más y con mayor margen y, para ello, en un mercado con suficiente información y en competencia, la forma es ‘ganarse’ al cliente, conseguir entender (o crear) sus…
Quizá no me haya expresado bien… Una empresa autogestionada puede parecer una tautología. Es cierto que existen ‘stakeholders’ que pueden marcar ciertas directrices. Es cierto que existen accionistas que exigen rentabilidad o dividendos… pero a pesar de todo, las empresas, más o menos, se autogestionan, no? Es posible…pero es que no me refiero a eso……
Nos hemos ido acostumbrando al término economía colaborativa o de la compartición. Nos hemos fijado en que las nuevas plataformas digitales como pueden ser el caso de AirBnb o Uber, ponen en contacto a particulares, desintermedian (hasta cierto punto) el mercado en que intervienen, y que esos particulares comparten bienes y servicios… Y hemos entendido…
No parece que estemos hablando de tecnología… pero sí lo estamos haciendo. Cuando hace poco comentábamos de lo que aporta blockchain, uno de los puntos era la confiabilidad. La confianza, según nos cuentan Dan Tapscott y Alexander Tapscott en su libro ‘Blockchain revolution‘, es la expectativa de que un tercero se comportará conforme a los…
‘The third wave‘ es un tanto engañoso en cuanto a su verdadero contenido. El título hace pensar en que se nos va a explicar una nueva orientación del negocio digital y proporcionar guías acerca de cómo los emprendedores deben afrontarlo y conformarlo. Algo de eso hay, pero ese planteamiento ocupa un espacio relativamente reducido del…
The Stone Age didn’t end because we ran out of stone, It ended because we invented something better. Steve Case ‘The third wave’
Hace poco, en el post titulado ‘¿Por qué los emprendedores innovan más que las empresas establecidas?‘, veíamos alguna de las ventajas que tienen los emprendedores y las pequeñas startups de cara a la innovación y la disrupción. Pero también las grandes empresas tienen sus bazas.. y nada despreciables, por cierto. En la misma fuente, el…
Está generalizada la impresión, probablemente cierta, de que las grandes innovaciones se producen más en las pequeñas startups, en los emprendedores, y no tanto en las grandes empresas. Aunque algunas empresas grandes, grandísimas, como Google o Apple podrían ser claros contraejemplos a esta percepción, probablemente no sea incorrecta. ¿Por qué ocurre esto? ¿Es que los…
Así abre Steve Case, co-fundador y otrora presidente de AOL (America OnLine), su libro ‘The Third Wave‘: Climb high, Climb far, Your goal the sky Your aim the star. Se trata de la inscripción en una columna en el Williams College, un colegio privado de arte en Williamston, Massachusetts y atribuida a Mark Hopkins, quien…
Brian Solis en el evento. Fuente: Agencia Evoca El pasado Viernes 27 tuve la oportunidad de asistir en el Centro de Innovación del BBVA a una jornada organizada por la unidad de Digital Business de Oracle donde se presentó el concepto de Enterprise as a Service (EaaS) del que hablaremos en un próximo post. Uno…