Impacto de la tecnología digital en los negocios. Nuevos modelos de negocio. Estrategia y marketing. Tendencias, análisis e informes.
En un artículo anterior, aquel en que hablábamos sobre el feedback y titulábamos ‘La estadística contra la eficacia del feedback‘, veíamos cómo Daniel Kahneman nos advierte sobre la importancia de reconocer la distribución normal de los fenómenos aleatorios y tener en cuenta, consecuentemente, lo que el denomina ‘la regresión a la media‘ a la hora de…
‘Who owns the future?‘ es un extenso y multidisciplinar análisis de la sociedad digital actual poniendo énfasis quizá en sus aspectos macroeconómicos. Aunque el libro es bastante extenso y su autor nos conduce por un largo y algo alambicado recorrido por sus ideas sobre tecnología, economía y sociedad digitales, se podría decir que sólo dos…
Cuando hace unas semanas comentábamos en este mismo blog las paradojas sobre el crecimiento económico en un mundo digital, iniciando así un serie de artículos dedicados al pensamiento de Jaron Lanier recogidos en su último libro ‘Who owns the future?‘, anunciabamos que más adelante revisaríamos cuál era la propuesta de este autor para hacer frente…
La llegada de nuevos modelos económicos y nuevos modelos de negocio que desafían a los anteriores suele ser causa de confusión y tensión entre los representantes de los reinantes y beneficiosos antiguos modelos económicos y los aspirantes, los proponentes de los nuevos modelos. La confrontación puede, de hecho, llegar al terreno legal. Este fenómeno se…
Pensamos que sostener una promesa es una virtud, casi una obligación moral, que fortalece las relaciones interpersonales. Aunque lo referente a moral es siempre dependiente del marco ético en que se mueva cada uno, en general se reconoce como virtuoso el cumplir las promesas y como reprochable el faltar a ellas. Pero ¿se nos ha…
Es lógico dar por sentado que el progreso tecnológico favorece el crecimiento económico y, como consecuencia, la riqueza y bienestar de las personas. Es nuestra lógica y nuestra esperanza. Sin embargo, según constata Jaron Lanier en su nuevo libro ‘Who owns the future‘, no siempre está ocurriendo esto. La aparición y generalización de Internet, la…
The measure of the stock market’s success is not whether stocks prices are rising. It’s whether stocks prices are right. James Surowiecki ‘The wisdom of crowds’
No tiene este artículo ninguna connotación política. No se le busque, por favor. Es sólo la constatación de una sorpresa…una agradable sorpresa, podríamos decir. Tampoco se trata de un nuevo concepto económico como la economía de la atención, la economía del regalo o la economía del conocimiento, que en este mismo blog hemos comentado. Hablamos…
Una de las estrategias que parece haberse puesto de moda en los últimos años para atacar la resolución de problemas complejos es la constitución de los llamados ‘comités de sabios’, expertos en la materia de que se trate y que deben aportar luz y soluciones. No es una estrategia realmente nueva. En realidad, la formación…
‘El manual del estratega‘ es un libro atípico sobre estrategia que huye de dogmatismos y teorías, aunque en el fondo sí desarrolla una cierta teoría propia. Tras declarar que la estrategia en la empresa es una respuesta a los cambios del entorno y que, en ese sentido, no es diferente de la estrategia que se…