Reingeniería de procesos de negocio. Mejora de Procesos. Arquitectura Empresarial.
‘BPM. Fundamentos y conceptos de implementación‘ es un repaso con ambición de globalidad del campo del BPM (Business Process Management) abordando las diferentes perspectivas desde las que se puede enfocar. Así, se comentan desde los aspectos de procesos propiamente dichos hasta la temática relativa a arquitectura empresarial, gobierno, tecnología, implicaciones organizativas, etc. El libro se…
Cuando se estudia teoría de BPM, de BPI, de gestión de procesos de negocio, solemos hablar mucho de los conceptos generales, de arquitectura empresarial, de las técnicas de modelado e incluso de su implementación en soluciones TI. Sin embargo, suele quedar en un segundo plano lo que es la esencia misma de todas estás técnicas,…
Desde que surgió el concepto de proceso de negocio y se lanzaron las primeras tendencias de gestión por procesos (reingeniería, TQM, etc) mucho es lo que se ha escrito, investigado y avanzado. Muchas son las técnicas que, con diversos matices (a veces, quizá, sólo con diversos nombres), se han centrado en la gestión y mejora…
El campo del BPM (Business Process Management) complementado con las arquitectura TI que lo soportan como SOA (Service Oriented Architecture) es a un tiempo interesante y complejo. Involucra muchas perspectivas tanto de negocio como técnicas. Es por ello que los esquemas y marcos de referencia son de agradecer para tener una visión a un tiempo…
La construcción de un sistema de información, de un desarrollo de software, pasa por una fase inicial de especificación de requisitos. No importa demasiado la metodología (aunque las Agile introducen importantes matices) esta fase siempre se produce. Esto es así, al menos en empresas grandes con cierto tamaño y con un departamento de TI capaz…
La guía ‘Business Analysis Body of Knowledge (BABOK)‘ pretende ser el compendio y la estructuración de conocimiento dentro de la disciplina llamada Business Analysis (Análisis de negocio) y material de estudio fundamental para las certificaciones CBAP y CCBA. Es una guía heredera en su estilo y organización del afamado PMBOK (Project Management Body of Knowledge)…
Estamos ante un libro muy breve, apenas unas 80 páginas, que recoge conceptos básicos sobre arquitectura empresarial en general y arquitectura empresarial de negocio y sobre todo algunos consejos prácticos para la autoevaluación de la madurez y para el lanzamiento de iniciativas relacionadas con arquitectura empresarial. El propio autor reconoce al inicio del libro que…
A veces, quizá por falta de conocimientos, quizá por falta de disciplina o, más probablemente porque la magnitud del empeño abruma, se acometen grandes iniciativas sin un fin claro, sin una plan. Existe una ambición y un objetivo difuso que parece deseable y lejano. Y se inicia la marcha. Uno de los casos en que…
Hablar de arquitectura empresarial no sólo puede resultar algo ambicioso sino, también, abstracto. ¿En qué se traduce realmente ese modelado de la empresa de qué hablamos? Pueden existir variaciones de unos modelos y otros, pero aprovecho la lectura del libro ‘Launching an enterprise business architecture practice ‘ de Guy Sereff para recoger los cinco grandes…
Por diversos motivos voy adquiriendo creciente curiosidad (y experiencia práctica) por el concepto de arquitectura empresarial y será un tema que de vez en cuando irá apareciendo por este blog. Recientemente he leído ‘Launching an enterprise business architecture‘ de Guy Sereff. A modo de aperitivo, y para ayudar a centra algo el tema, extraigo de…