Reingeniería de procesos de negocio. Mejora de Procesos. Arquitectura Empresarial.
Siguiendo con la idea de ir registrando y publicando todas las definiciones de Transformación Digital que me voy encontrando en mis lecturas, consigno ahora otra debida a Raquel Roca, quien se define como «Speaker, Consultora y Docente sobre Competencias Digitales y Futuro del Trabajo para empresas«. Esta aportación se encuentra en el capítulo ‘Innovación Digital‘ que Raquel escribe…
La explotación de los datos es uno de los temas más relevantes hoy en día cuando se habla de tecnología y de transformación digital. De alguna forma, dentro de este paraguas de los datos englobamos términos y tendencias como Data Science, Machine Learning o Big Data. Ahora bien ¿Qué valor puede extraer una empresa de los datos que…
Transformación Digital es un término de moda, algo de lo que se habla mucho pero, como suele pasar en esos casos de popularidad extrema, se crea una cierta vaguedad y confusión sobre el significado real del término. A modo de estudio y exploración, y para intentar aportar perspectiva, he hecho un repaso por la bibliografía…
Empresas centradas en los datos… Un nuevo paradigma, un nuevo ‘palabro’, un nuevo concepto de moda que, como suele suceder con aquello que se pone de moda en tecnología o management, tiene mucho de marketing vacío…pero también un gran fondo de verdad, realidad y oportunidad. Al hilo del crecimiento exponencial de los datos que…
Una de los factores que caracterizan al mundo digital es el establecimiento de amplias redes de interacción conversación y colaboración. Cuando adoptamos la perspectiva de una empresa y los que se encuentran funcionando en red son sus clientes, estamos ante el primero de los cinco dominios estratégicos que David L. Rogers identifica en su libro ‘The digital transformation…
En el libro ‘The digital transformation playbook‘ su autor David L. Rogers, profesor de la Columbia Business School, adopta una visión de la transformación digital muy orientada hacia la estrategia, hacia las grandes transformaciones del negocio. Y, al hacerlo, identifica cinco grandes dominios de la estrategia de las compañías que se ven seriamente afectados, pensemos…
‘A manager’s guide to ISO 22301‘ es un libro austero y riguroso que explica los conceptos fundamentales de Business Continuity Management bajo la luz y guía de la norma ISO 22301, pero sin pretender ser un manual para certificarse en la misma. El libro se estructura en 13 capítulos: ‘Introducing Business Continuity…
‘A brief guide to business continuity and disaster recovery plans‘ es justamente lo que su título promete, una explicación concisa, apenas en 43 páginas de lo principales aspectos a considerar en cuanto a continuidad de negocio y planes de recuperación ante desastres. Y la intención, según indica el autor, es la de ser muy claro,…
‘Business Continuity in a nutshell‘ es uno de esos libros que el mundo digital ha hecho viables, un libro muy corto que, en realidad, es poco más que un artículo largo pero que viene muy bien para cuando se quiere, como ha sido mi caso, centrar y repasar un tema en muy poco tiempo y…
Me encuentro estos días leyendo sobre continuidad de negocio, es decir, la gestión de riesgos y amenazas y la preparación de planes para minimizar el impacto en el negocio en caso de que dichas amenazas se conviertan en realidad. En concreto, ahora mismo me encuentro leyendo ‘A manager’s guide to ISO 22301‘ de Tony Drewitt. …