Bibliografía sobre sociedad digital
‘Flipped learning‘ viene a ser un secuela de ‘Flip your classroom‘ en que los creadores de la metodología ‘flipped classroom‘ pretenden dar un paso más allá y hacer que, más que un cambio en la manera de impartir las clases y los materiales educativos, se convierta en una forma diferente de aprender y conduzca a…
‘Los MOOC en la educación del futuro: la digitalización de la información‘ es un informe publicado por Fundación Telefónica en que se revisa el concepto de MOOC y se intenta analizar cómo influyen o pueden influir en la educación así como qué escenarios se abren para el futuro de una educación digital. El informe, emitido…
‘MOOC Yourself‘ es una breve y compacta revisión del campo de los MOOCs (Massive Online Open Courses) con cierto foco en los MOOCs conexionistas (orientados a la interacción entre estudiantes) y en la idea de construirse el MOOC uno mismo. El libro se estructura en 7 capítulos. En el primero ‘General information on MOOCs‘ explica…
‘The perfect swarm‘ es un libro de naturaleza esencialmente divulgativa que trata de la teoría de la complejidad y cómo se manifiesta y puede utilizarse en la vida real. Su autor, Len Fisher es un verdadero científico pero con una vocación pedagógica que le hizo acreedor en su momento de un premio IgNobel. En esta…
‘Thinking fast and slow‘ es un extenso libro en que se recogen las aportaciones principales de Daniel Kahneman, y el ya fallecido Amos Tversky al que dedica la obra, al mundo de la psicología y la cognición. La obra parte de la afirmación de que existen dos sistemas de pensamiento en el ser humano, el…
La tesis central de ‘The wisdom of crowds‘ es la existencia indudable de la inteligencia colectiva, es decir, la emergencia de comportamientos inteligentes como consecuencia de interacciones entre los miembros de grupos, y que esos grupos son más inteligentes que el más inteligente de sus miembros. Para que esto sea así, no obstante, el autor,…