#macrotweet: Razones para el emprendimiento
Some research by the Chicago economist Erik Hurst suggests that half of entrepreneurs start business as much to pursue happiness as to make money. Chris Anderson ‘Makers’
Some research by the Chicago economist Erik Hurst suggests that half of entrepreneurs start business as much to pursue happiness as to make money. Chris Anderson ‘Makers’
La fijación de precios, podríamos que decir que una de las tradicionales 4 Ps del marketing, ofrece alguna dificultad adicional para los emprendedores, tanto por una eventual falta de experiencia personal y referencias de mercado como por la tentación de fijar precios muy bajos para conseguir cuota. En su libro ‘Makers‘, Chris Anderson realiza una…
Que nos encontramos inmersos en una crisis económica queda fuera de toda duda. Quizá puedan existir valoraciones diversas sobre la profundidad de esa crisis y, sobre todo, los efectos duraderos que pueda dejar tras de si cuando, por fin, sea superada. Existe una corriente de opinión, creo que bastante generalizada, que afirma que ésta no…
En su último libro ‘Makers‘, Chris Anderson nos describe el fenómeno ‘maker’ ese traslado de la filosofía de lo 2.0 (la apertura, la colaboración, la importancia del individuo, el crowdsourcing,…) del territorio de Internet y lo digital a la fabricación de bienes materiales. ¿Cuáles son las características de este movimiento? Anderson nos identifica tres: Mediante…
The past ten years have been about discovering new ways to create, invent, and work together on the Web. The next ten years will be about applying those lessons to the real world. Chris Anderson ‘Makers’
A nadie le cabe duda de la gran importancia de la economía digital, de la economía de los bits como la bautizaba Chris Anderson en su best-seller ‘The long tail‘. A nadie le cabe duda tampoco de que se trata de una tendencia en alza. Sin embargo ¿cuál es la proporción real entre la economía…
Internet ha impulsado los modelos de negocio basados en la gratuidad. Es común encontrar servicios de alta calidad que se ofrecen de manera gratuita a los usuarios. Sin ir más lejos, podemos pensar en los buscadores o en las redes sociales, pero cada vez es más común extenderlo a servicios de todo tipo. Es evidente…
Hace ahora algo más de dos años, leí ‘La economía Long Tail‘ de Chris Anderson, uno de los mejores libros sobre la nueva economía, la economía ligada a Internet, que creo haber leído: claro, explicativo, entretenido, brillante. En él se explica cómo es posible que se pueda hacer negocio con productos de muy bajo nivel…
Desde hace ya bastante tiempo me atraen poderosamente los modelos de negocio innovadores y muy especialmente los ligados al mundo de la tecnología y de Internet, con especial interés por aquellos en que el proveedor aporta productos o servicios gratis. De cara a entender estos nuevos y llamativos modelos de negocio resulta una lectura muy…
El mundo global y las nuevas tecnologías, en especial lo que tiene que ver con Internet, Web 2.0 y social media, han dado lugar a nuevos conceptos económicos y nuevos modelos de negocio. En este blog ya hemos hablado de conceptos como la economía de la atención o de la economía del regalo. Muy relevante…