Modelos de lenguaje para robots
En este post hablamos del concepto de modelos de lenguaje y cómo se aplican hoy en día en robots cognitivos.
En este post hablamos del concepto de modelos de lenguaje y cómo se aplican hoy en día en robots cognitivos.
En este post se cuenta cómo mediante modelos computacionales basados en neuronas espejo, se podrían conseguir robots altruistas.
En este post se explica que cerebro y redes neuronales no funcionan de la misma manera y se aportan algunos razonamiento y síntomas de ello.
Suelo, en muchos de los posts que dedico a inteligencia artificial intentar desmontar mitos y fantasías que la rodean, intentar explicar de forma realista el funcionamiento y lo que cabe esperar de este tipo de soluciones, y destacar su carácter científico-técnico y la necesidad de rigor. Y no voy a hacer algo diferente en este…
Este post razona sobre la importancia del tamaño en el cerebro humano y en redes neuronales artificiales para conseguir capacidades cognitivas avanzadas.
‘Generative deep learning‘ es un libro técnico que explica las llamadas redes generativas (un subconjunto del deep learning) tanto en sus principios de funcionamiento como su aplicación en diferentes campos de, llamémosle, creatividad como son la generación de textos, imágenes o música. El libro, de una estructura muy clara, se compone de diez capítulos agrupados…
En este post se analizan las diferencias entre los datos de texto e imagen de acra a su procesamiento mediante deep learning
El machine learning y los algoritmos de explicabilidad de la inteligencia artificial se pueden combinar para ofrecer un gran truco de magia.
El diseño de medicamentos es también un área de trabajo del deep learning. Si, además, le añadimos explicabilidad, los resultados son más que interesantes.
En este post se pon foco en dos métodos de explicabilidad del deep learning, dos métodos muy representativos, y se añade un comentario valoración final.