El triángulo tecnología, ética y ley
En este post se aporta una visión personal, pero probablemente bastante aceptabe de la relación entre tecnología, ética y ley
En este post se aporta una visión personal, pero probablemente bastante aceptabe de la relación entre tecnología, ética y ley
En este post hablamos de los agentes morales y sus características y cómo se aplican al caso de los robots.
En este post hablamos sobre Brain-Computer Interface y Ética, repasando algunas cuestiones que trae consigo la aplicación de estas técnicas.
Este post habla de cómo operativizar la Ética en Inteligencia Artificial, de forma que tenga efectos real y presentándose dos principales vías: la legal-normativa y la técnico-metodológica.
Muchas son las recomendaciones que están viendo la luz respecto de la aplicación con criterios éticos de la Inteligencia Artificial y la robótica. Algunas iniciativas, como las que están teniendo lugar en el seno de la Unión Europea, tienen, además, el objetivo claro de acabar convirtiéndose en normativa, en directrices y leyes. Otras, sin embargo,…
En este post se mencionan y comentan las tres leyes para una robótica responsable propuestas como alternativa a las famosas tres leyes de Asimov.
En este post retomamos el tema de la amistad robots-personas mostrando tres barreras que identifica y razona la sociólogia Margaret Archer.
Este artículo presenta algunos de los argumentos de naturaleza ética, tanto a favor como en contra, sobre el uso de armas letales autónomas (LAWS)
Hablamos del uso de robots sociales en educación, los roles que pueden jugar y consideraciones éticas a realizar sobre los mismos.
Hablamos de probelmas en ética de los robots y sobre si nos debemos concentrar en actuar ya o en especular sobre opciones de futuro.