Una rápida incursión en la autonomía y el libre albedrío de las máquinas y sus implicaciones éticas
¿Podemos considerar que existe el libre albedrío de las máquinas? Este artículo contesta a la pregunta y proporciona alguna breve conclusión ética.
¿Podemos considerar que existe el libre albedrío de las máquinas? Este artículo contesta a la pregunta y proporciona alguna breve conclusión ética.
Un artículo que apuesta por una visión optimista de la tecnología en su plano tambiñen ético: los robots como espejo y esperanza.
En este post hago un breve repaso por aquellos elementos operativos y éticos que precisamos para conseguir la confianza en la Inteligencia Artificial.
Parece que sólo se habla de ética en relación con la tecnología en sentido negativo, como prohibición, pero yo prefiero una ética tecnológica positiva
¿Se puede enseñar ética a una máquina? Esa es la pregunta y la respuesta es más negativa que positiva, pero aún así hay cosas que sí podemos hacer.
En este post se comentan cinco principios de la robótica que pretenden dar una visión más moderna y realista que las famosas leyes de Asimov.
En este post se hace un par de consideraciónes éticas en estudios de interfaces Humano-Robot, no con un ámbito general sino en la experimentación.
La eficiencia es algo más que una lógica económica, productiva o de negocio. Es un deber, un deber casi, casi moral.
En este artículo comento cómo se produce un sesgo de género, en este caso en procesamiento de lenguaje natural, contemplandolo desde el algoritmo.
La interfaces cerebro-ordenador son un avance tecnológico apasionante y con aplicaciones en rehabilitación, pero su desarrollo plantea preguntas éticas.