Buscar la verdad en la tecnología
En este artículo invito, ante los desafíos de la tecnología, a buscar respuestas, a buscar esa verdad en la tecnología.
En este artículo invito, ante los desafíos de la tecnología, a buscar respuestas, a buscar esa verdad en la tecnología.
Hablo de la consciencia de los robots y de lo que al respecto indica el naturalismo biológico de John Searle. Y concluyo llamando a la prudencia.
Reseña del libro ‘AI Ethics de Mark Coeckelbergh, una panorámica accesible sobre los temas principales en ética de la Inteligencia Artificial
Se recoge el pensamiento de Hubert Dreyfus y su crítica a la inteliencia artificial, heredera de concepciones sobre el pensamiento procedentes de Platón.
Reseña del libro ‘Humans and robots’ del filósofo Sven Nyholm, un interesante estudio filosófico de la relación entre humanos y robots.
Conocemos el test de Turing para probar la inteligencia de una máquina, pero hay otros tests como el test de Turing inverso para comprobar deshumanización.
Se enuncian y comentan los ocho principios propuestos por la investigadora Amber Case para conseguir una tecnología respetuosa con la dignidad humana.
Este post ofrece una mirada transversal que relaciona a la Inteligencia Artificial y Platón, en un planteamiento que puede ser una metáfora o algo más.
En este post, continuación del anterior, se expone la argumentación de Sven Nyholm cuestionando la amistad entre robots personas que defiende Danaher.
En esta artículo se analiza la amistad entre robots y personas con base en argumentos filosóficos y con conclusiones más bien positivas.