Vitaminas frente a analgésicos: una metáfora sobre la proposición de valor

Cuando en un proceso de reflexión estratégica, o en la definición de un producto o servicio o, incluso, en un proceso de innovación o de definición de un modelo de negocio, intentamos encontrar nuestra proposición de valor, aquel beneficio diferencial que entendemos proporcionamos a nuestros clientes, corremos el riesgo de un cierto ‘egocentrismo corporativo‘, de…

Elementos de un modelo de negocio para aprovechar la innovación

Hace unos pocos meses, víamos un metamodelo de negocio, en concreto el modelo del lienzo (canvas) de Osterwalder y Pigneur y cómo estos autores distinguían 9 elementos que conformaban un modelo de negocio, a saber: Segmentos de mercado Propuestas de valor Canales Relaciones con clientes Fuentes de ingresos Recursos clave Actividades clave Asociaciones clave Estructura…

Dos retos para la innovación

Como aperitivo de los comentarios a que pueda dar lugar mi lectura actual ‘Open Innovation‘ de Henry Chesbrough, abro boca con los dos retos que el autor identifica para la innovación, ya desde la primera página del libro. Son estos: Predicción de impacto en prácticas sociales: Aunque es relativamente fácil identificar las capacidades y aportaciones…

La innovación en el equilibro

Estamos acostumbrados a pensar en la innovación y la creatividad como fenómenos rupturistas, disruptivos, alternativos, casi marginales, casi extraordinarios. Quizá sea algún tipo de empacho de literatura fácil sobre el particular, o una simplificación del fenómeno. El caso es que, precisamente por lo que aporta de equilibrio y de serenidad, me ha llamado la atención…