Big Data, Machine Learning y la democracia automática
Un artículo exploratorio y transgresor que valora la posibilidad de implementar una democracia automática usando Big Data, Machine Learning e IoT.
Un artículo exploratorio y transgresor que valora la posibilidad de implementar una democracia automática usando Big Data, Machine Learning e IoT.
En este post, y continuando con la serie dedicada a metodología de Machine Learning, hablamos de SEMMA, creado por el Sas Institute.
Segundo artículo dedicado a metodología para Machine Learning. En este caso, presentando el Machine Learning Canvas de Louis Dorard.
Este artículo inicia una pequeña serie con elementos metodológicos alrededor de machine learning. En esta ocasión hablamos de CRISP-DM.
En este artículo explico de forma simple los autocodificadores variacionales, un caso de modelo generativo que demuestra el ingenio humano.
En este post aporto algunos principios muy básicos de los llamados modelos generativos, un área de la inteligencia artificial con aparente creatividad.
¿Se puede enseñar ética a un robot? En este artículo doy mi visión personal, en este momento, en medio de un viaje de investigación
El machine learning y los algoritmos de explicabilidad de la inteligencia artificial se pueden combinar para ofrecer un gran truco de magia.
En este post se comenta el efecto Baldwin, lo que significa para la evolución y el paralelismo con la algoritmia, en especial de Inteligencia Artificial.
No lo sabemos o no nos importa, pero nuestros datos están expuestos y nuestra privacidad amenazada. Speech analytics permite conocer mucho sobre nosotros.