Comportamientos reactivos y los conceptos de inteligencia e inteligencia artificial
A partir de la idea de los Comportamientos reactivos en robots, se formulan preguntas sobre la inteligencia y la inteligencia artificial.
A partir de la idea de los Comportamientos reactivos en robots, se formulan preguntas sobre la inteligencia y la inteligencia artificial.
En el post anterior ya hablamos de arquitecturas de robots y entramos algo más en la arquitectura operativa o funcional. En este artículo vamos a profundizar un poquitos más y ver algo más de la estructuración de las funcionalidades de un robot. Subsistemas Damos ese paso que nos acerca más a lo técnico, hablando de subsistemas, es decir,…
En este post hablo de las arquitecturas en robótica y sobre todo de la arquitectura operativa de robots inteligentes.
En este post, se identifican siete grandes áreas de la inteligencia artificial y se esboza cómo se aplican en los robots.
En este sencillo artículo, explico las cuatro razones para usar robots que aporta Robin R. Murphy en su libro sobre robots inteligentes.
En este posts se comenta la existencia de tests de consciencia aplicables a máquinas y robots y se dan algunas pinceladas sobre ellos.
Este post describe un tercer modelo de la consciencia: la teoría del modelo interno, que se ha llevado también a los robots.
Reseña de ‘Elements of robotics’ de Mordechai Ben-Ari y Francesco Mondada: Fundamentos de robótica muy bien explicados.
En este post explico la teoría de la consciencia Global Workspace Theory de Baars y su realización en LIDA (Learning Intelligent Distributed Agent)
Reseña de ‘Robotics, AI and Humanity’ editado por Joachim von Braun, Margaret S. Archer, Gregory M. Reichberg, Marcelo Sánchez Sorondo.