Modelos de lenguaje para robots
En este post hablamos del concepto de modelos de lenguaje y cómo se aplican hoy en día en robots cognitivos.
En este post hablamos del concepto de modelos de lenguaje y cómo se aplican hoy en día en robots cognitivos.
Hablamos del anclaje (‘ grounding ‘) del lenguaje en la realidad física y sensorial y su relación con la corporeidad de los robots.
En este post se cuenta cómo mediante modelos computacionales basados en neuronas espejo, se podrían conseguir robots altruistas.
En este post se habla del ‘embodiment’, su significado y su importancia en el ámbito cognitivo y muy especialmente para los robots.
En este post se hace una identificación breve y no exhaustiva de algunas de las temáticas que afectan a la Ética de los robots.
En este post se habla de Capacidades cognitivas, se identifican las capacidades cognitivas nucleares y se relacionan con la robótica.
En este post se revisan brevemente los lanzamiento del último mes y medio de robots humanoides y se especula sobre su futuro inmediato.
Este post habla de mecanismos singulares de aprendizaje en robots y, muy en concreto, de Imitation learning o aprendizaje por imitación.
En este post hablamos de manos robóticas y de un sentido del tacto avanzado para robots basado en sensores y machine learning.
Este artículo habla del aprendizaje humano y robótico, de la eventual importancia del cuerpo y la interacción y de developmental robotics.