Robótica cognitiva y el reto de la verdadera inteligencia
Este post define el campo de la Robótica cognitiva y su relación con la inteligencia tras definir robótica y robótica inteligente.
Este post define el campo de la Robótica cognitiva y su relación con la inteligencia tras definir robótica y robótica inteligente.
En este post hablamos de los agentes morales y sus características y cómo se aplican al caso de los robots.
En este artículo, y partiendo del caso de las wallets blockchain, se analiza el papel de las metáforas en la difusión y explicación sobre tecnología.
Un post que habla de diálogo y máquinas, repasando las diversas tecnologías que se han usado, se utilizan y algo de lo que puede traer el futuro.
Unas breves reflexiones sobre la relación robots-personas, a partir de la lectura de la novela ‘Klara y el sol’ de Kazuo Ishiguro.
Una relfexión económica y técnica sobre antropomorfismo en los robots y si resulta práctico o el mercado llevará a otra cosa.
El artículo habla sobre la dificultad de una definición de robot y se revisa una específica que resulta ser claramente insuficiente.
En este post se mencionan y comentan las tres leyes para una robótica responsable propuestas como alternativa a las famosas tres leyes de Asimov.
En este post retomamos el tema de la amistad robots-personas mostrando tres barreras que identifica y razona la sociólogia Margaret Archer.
Este artículo presenta algunos de los argumentos de naturaleza ética, tanto a favor como en contra, sobre el uso de armas letales autónomas (LAWS)