Roles de los robots sociales en educación y algunas consideraciones éticas
Hablamos del uso de robots sociales en educación, los roles que pueden jugar y consideraciones éticas a realizar sobre los mismos.
Hablamos del uso de robots sociales en educación, los roles que pueden jugar y consideraciones éticas a realizar sobre los mismos.
Hablamos de probelmas en ética de los robots y sobre si nos debemos concentrar en actuar ya o en especular sobre opciones de futuro.
En este post se analiza como la automatización y robotización pueden influir en el empleo, desde el punto de vista del offshoring y el inshoring
Este post continua con la exploración de los mecanismos de aprendizaje avanzados en robots y sugiere y debate una presunta infancia para los robots.
En este post hablo de aprendizaje en algoritmos y robots comparándolo con el aprendizaje en seres vivos especialmente seres humanos.
En este post elucubro sobre una posible explosión robótica en los próximos años, aportando algún dato y sobre todo algunas intuiciones.
De contraponen dos formas de gestionar los riesgos en robots: la más fantasiosa, basada en la voluntad, y la más técnica basada en la función de utilidad.
Hablo de la consciencia de los robots y de lo que al respecto indica el naturalismo biológico de John Searle. Y concluyo llamando a la prudencia.
Reseña del libro ‘The robot will see you now’ que pone al Cristianismo ante inteligencia artificial y robots e intenta aportar esa perspectiva especial.
En este artículo se habla de la consciencia de los robots comparando los pensamientos de Antonio Damasio (neurocientífico) y Jun Tani (roboticista).