Riesgo versus Miedo

En su libro ‘Freakonomics‘, Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner nos hacen algunos apuntes interesantes acerca del riesgo y su traducción en miedo. Gran parte de la argumentación se basa en las aportaciones de Peter Sandman. Sandman nos habla de tres factores que considero relevantes, el control, la familiaridad y el terror, mientras que…

La emoción en entredicho

Cada vez más, las últimas tendencias en marketing nos insisten en las emociones, en crear relaciones emocionales entre empresa y cliente, en conseguir experiencias memorables para estos últimos, en fidelizar a través de la emoción. Parece no sólo interesante y probablemente correcto sino, incluso, más humano. El marketing emocional parece transmitir valores positivos, que nos…

La audacia de los expertos

¿Nos parece que, en ocasiones, los presuntos expertos están más seguros de sí mismos de lo que los estudios o datos que exhiben parecen avalar? ¿Nos asombra su aplomo y convencimiento? ¿Nos parecen extremados o vehementes en sus afirmaciones? Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner, en su libro ‘Freakonomics‘, nos proporcionan una posible explicación:…

Incentivos, indicadores y engaños

Un esquema sencillo, y generalizado, para entender la gestión de una organización y de una empresa, sería el siguiente: marcarse unos objetivos, establecer unos incentivos para el cumplimiento de esos objetivos, definir los indicadores que miden el cumplimento de los objetivos… y poner a rodar todo el sistema. Este esquema primario se encuentra presente, de…