La realidad aumentada explicada por Alan B. Craig

‘Understanding augmented reality‘ es una revisión amplia de los conceptos y estado del arte de la realidad aumentada, una disciplina que el autor define como ‘un medio’ más que una tecnología, resaltando el hecho de que combina muchas tecnologías, que éstas pueden evolucionar sin que sin embargo el concepto de realidad aumentada varíe, y de…

Detalles

Lo que hay que saber de Inteligencia Artificial con Jerry Kaplan

‘Artificial Intelligence. What everyone needs to know‘ es una revisión breve y multidisciplinar del campo de la inteligencia artificial y su situación actual, una revisión que, a pesar de su necesaria brevedad y falta de profundidad, me ha parecido a pesar de todo rigurosa, seria e interesante, aunque abre más vías de investigación, aprendizaje y…

Detalles

Conocer la Nanotecnología con Ben Rogers, Jesse Adams y Sumita Pennathur

‘Nanotechnology: The whole story‘ es una delicia científica, un libro a medio camino entre el libro de texto y la divulgación científica sobre el mundo de la nanotecnología. Un libro que explica e ilustra muy bien los fundamentos de esta disciplina, a pesar de lo cual es de un nivel es medio/alto y considero necesario…

Detalles

El emprendimiento social con Ignacio Álvarez de Mon

En ‘Emprendedores sociales‘ su autor, Ignacio Álvarez de Mon, coach ejecutivo y profesor de comportamiento organizacional de IE Business School, busca darnos una visión de lo que significa el emprendimiento social. Sin embargo, y como corresponde a su formación e intereses, el foco no es tanto la visión económica y empresarial, aunque tampoco se renuncia…

Detalles

Lenguaje corporal, asertividad y presencia según Amy Cuddy

El argumento principal de ‘Presence‘ es el siguiente: lo que hace nuestro cuerpo influye en nuestra mente y nuestro comportamiento. En concreto, si adoptamos lo que se denominan ‘posturas de poder’, posturas corporales que se caracterizan por hacernos grandes, por hacer que ocupemos espacio, tenderemos a sentirnos realmente más poderosos, más seguros de nosotros mismos…

Detalles

Doce tendencias tecnológicas inevitables según Kevin Kelly

En ‘The inevitable‘ Kevin Kelly intenta caracterizar el presente, y sobre todo, el futuro al que nos dirigimos, en base a doce fuerzas tecnológicas, doce fuerzas que son algo más, y algo diferente, a tecnologías específicas sino, más bien, doce características subyacentes al conjunto de tecnologías que están conformando nuestra economía, nuestra sociedad y nuestra…

Detalles