Conociendo módulos y arquitectura de Microsoft Power Platform con Robert Rybaric
Reseña de ‘Microsoft Power Platform Enterprise Architecture’ de Robert Rybaric, una visión en amplia de Power Platform, Dynamics 365, Office 365 y Azure
DetallesReseña de ‘Microsoft Power Platform Enterprise Architecture’ de Robert Rybaric, una visión en amplia de Power Platform, Dynamics 365, Office 365 y Azure
DetallesReseña de ‘Tne invincible company’ (la empresa invencible) de Owterwalder, Pigneur et al, con foco en la innovación en modelos de negocio.
DetallesReseña de ‘El algoritmo y yo’ de Idoia Salar y Richard Benjamins, la convivencia de humanos y algoritmos en el día a día.
DetallesReseña del libro ‘The robot will see you now’ que pone al Cristianismo ante inteligencia artificial y robots e intenta aportar esa perspectiva especial.
Detalles‘Automation and Utopia‘ es un libro filosófico que explora la posibilidad, casi cierta, de un mundo fuertemente automatizado, un mundo pues con empleo escaso, cosa que el autor no ve como negativo, y explora las alternativas que le quedarían al ser humano, alternativas que se definen como utopías. Antes de abordar la estructura principal del…
DetallesReseña de ‘Storytelling con datos’ de Cole Nussbaumer Knaflic, un libro ameno y práctico para aprender a hacer el mejor uso de la visualización de datos.
DetallesReseña del libro ‘Inteligencia Artificial para los negocios’ de Lasse Rouhiainen, visión práctica y de aplicación de Inteligencia Artificial y negocios.
DetallesReseña del libro ‘La consciencia humana’ de José Enrique Campillo, una revisión de diferentes perspectivas y teorías sobre la consciencia.
Detalles‘Mundo Orwell‘ es un libro que nos habla de las realidades del mundo actual y previsible futuro, un mundo dominado por el impacto de la tecnología y la hiperconexión. Y lo que hace es recorrer nuestra realidad bajo diferentes puntos de vista e identificar las realidades, problemáticas y riesgos que vienen aparejados con un enfoque…
DetallesReseña del libro ‘La nanotecnología. El mundo de las máquinas a escala nanométrica’ de Antonio José Acosta, una visión divulgativa de este campo científico.
Detalles