Impacto de la tecnología digital en los negocios. Nuevos modelos de negocio. Estrategia y marketing. Tendencias, análisis e informes.
Me surgió la curiosidad por este concepto en una convención de directivos de la compañía a la que pertenezco, convención en donde Salim Ismail presentó algunas ideas al respecto… Pero me quedé con ganas de más… Así que, manos a la obra, voy descubriendo en el libro ‘Exponential Organizations‘ publicado por el propio Salim Ismail…
En el prefacio del libro ‘Exponential organizations‘, Peter Diamandis, de Singular University, hace una breve explicación, ligeramente historiada, de cómo ocurre la digitalización de un negocio y cómo éste se convierte en exponencial. Una historia que se apoya en seis conceptos que, ‘casualmente’, comienzan todos por la letra ‘D‘. La historia, pasada por el tamiz…
Estratégico no significa importante, o no exactamente. Estratégico significa diferencial… y diferencial desde un punto de vista competitivo. Estratégico quiere decir, pues, que es importante para crear una ventaja competitiva sostenible. Entendido eso, ¿cómo identificar cuándo un activo es estratégico? En su libro ‘Leading digital‘, George Westerman, Didier Bonet y Andrew McAfee citan un artículo…
Que la tecnología digital está cambiando la forma en que vivimos, la forma en la que nos relacionamos, y la forma en que se hacen los negocios, creo que lo tenemos bastante claro. Sin embargo, si tuviéramos que coger el timón de una compañía y decidir cómo aprovechar ese mundo digital para mejorar nuestra posición…
Do not quench your inspiration and your imagination; do not become the slave of your model. Vincent Van Gogh Citado por George Westerman, Didier Bonet y Andrew McAfee en ‘Leading digital’
En ‘España 3.0‘, su autor, Javier Santiso, hace una encendida defensa de las grandes posibilidades de España como país desde un punto de vista esencialmente macroeconómico, reconociendo también los errores y malas herencias del pasado y apostando por el mundo digital y por la innovación. El libro se estructura diez capítulos precedidos de una introducción…
En un país, como en una empresa, es fundamental, atraer, desarrollar y retener el talento. De la suma de talentos individuales surge la innovación y la competitividad global, Sin embargo, estas tres piezas (atracción, desarrollo y retención) pueden tener perspectivas ligeramente diferentes si lo vemos desde el punto de vista de una empresa o de…
Aspiramos, claro está, a un país más desarrollado, más moderno, más competitivo… Vale ¿y cómo lograrlo? ¿Cuáles son claves para conseguir un país más competitivo? ¿Cuáles los aspectos a promover mediante las adecuadas políticas? En su libro ‘España 3.0. Necesitamos resetear el país‘, Javier Santiso, nos explica su apuesta por cuatro claves: Educación Innovación Digitalización…
Cuando, por desgracia, tenemos que hablar de corrupción, o de evasión fiscal, aparte de lamentarlo, siempre he sentido la necesidad de ponerle números a esa lacra, de saber cuánto nos cuesta realmente, de cómo podrían ser nuestras cuentas si evitásemos esas situaciones. Y resulta que, leyendo ‘España 3.0. Necesitamos resetear el país‘, de Javier Santiso,…
La lógica técnica e, incluso, la lógica social, curiosamente, no siempre coinciden con la lógica de los mercados. Como ya hace muchos años nos enseñó Michael Porter, una de las claves de la estrategia competitiva es buscar un posicionamiento diferencial, un valor único que puede ser el liderazgo en costes pero que, con frecuencia, lo…