La integración de los robots humanoides y la inteligencia artificial generativa
La integración de los robots humanoides y la inteligencia artificial generativa, algo ya viable y a lo que sólo hay que darle sentido.
Robótica
La integración de los robots humanoides y la inteligencia artificial generativa, algo ya viable y a lo que sólo hay que darle sentido.
Estamos acostumbrados a pensar en los robots como unos entes físicos construidos fundamentalmente con plástico y metal, y en realidad eso es lo más común. Pero esa situación podría modificarse, al menos en algunas situaciones, por la llegada de los así llamados materiales inteligentes. Recordatorio: sensores, actuadores y el modelo de agente inteligente Muy recientemente…
No, cuando hablamos de robots, y de robots inteligentes, el secreto no está en la masa, como reza el famoso anuncio de pizzas, sino en el cerebro. Un secreto que, en efecto, permanece bastante oculto, bastante fuera de nuestro alcance en este momento. ¿Qué quiero decir con esto? Los robots como agentes inteligentes Antes de…
En este post hablo de robots humanoides e innovación, entendida como un motivo que justifica la investigación en estos ingenios.
Se identifican seis determinantes éticos para la robótica asistencial, o seis formas de actuar para conseguir el uso ético en este campo.
Hablamos de robótica social, robótica asistencia y roboética con una propuesta de censo de riesgos de la robótica asistencial.
Comento la dificultad para definir el concepto de robot y, a cambio, explico brevemente tres formas de caracterizarlos.
En este post se comentan ocho principios de diseño de interfaces de usuario que se pueden trasladar a la interacción robots-personas.
Comento la idea de conciencia de situación, proveniente del campo de HCI y lo traslado a un eventual uso en consciencia robótica.
Se recuerda brevemente lo que es Human-Robot Interaction y se enuncian tres modos de interacción entre humanos y robots.