Cinco aspectos es que nuestros cerebros aún superan a la inteligencia artificial
En este post se identifican cinco puntos concretos, no los más previsibles, en que nuestros cerebros aún superan a la inteligencia artificial.
DetallesEn este post se identifican cinco puntos concretos, no los más previsibles, en que nuestros cerebros aún superan a la inteligencia artificial.
Detalles¿Cómo de crédudos debemos ser ante un nuevo éxito en Inteligencia Artificial? Conviene ser prudentes y, quizá, formularse estas seis preguntas.
DetallesEn este artículo recuerdo la idea de la lógica difusa y, tras preguntarse sobre su estado actual, ofrezco una respuesta aunque breve y fragmentaria.
DetallesEn este artículo, y sobre las bases que proporciona Stuar Russell, se exploran los principios que deben gobernar unas máquinas inteligentes beneficiosas.
Detalles¿Cómo influirá una creciente automatización en el empleo neto? ¿Destruirá empleo?¿Creará empleo? El miedo a una destrucción masiva de empleo ante el avance de la automatización, una automatización cada vez más inteligente y capaz de sustituir no solo trabajos manuales sino también muchos trabajos intelectuales y cualificados, está más que justificado. ¿Pero tiene que ser…
DetallesEn este post, tras comentar el significado del valle inquietante, relato una experiencia personal con el tacto de un robot.
DetallesEn este post se reproducen los argumentos que aporta Suart Russel para evitar pronunicarse sobre la llegada de la singularidad.
DetallesLos altavoces inteligentes ebtran en nuestras casas y eso los convierte en Caballos de Troya, para lo bueno y para lo malo.
DetallesEn este post se comenta el efecto Baldwin, lo que significa para la evolución y el paralelismo con la algoritmia, en especial de Inteligencia Artificial.
DetallesUn pequeño homenaje al ágebra lineal, remontándome a mis recuerdos de estudiante y enlazando luego con mis investigaciones y estudios actuales.
Detalles