Dos condiciones para el estatus moral de los robots
En este post hablo de dos posibles condiciones parta determinar el estatus moral de los robots y la viabilidad e alcanzarlas y evaluarlas.
DetallesEn este post hablo de dos posibles condiciones parta determinar el estatus moral de los robots y la viabilidad e alcanzarlas y evaluarlas.
DetallesLa integración de los robots humanoides y la inteligencia artificial generativa, algo ya viable y a lo que sólo hay que darle sentido.
DetallesArtículo en, a partir del Hype-Cycle de Gartner, intento distinguir entre el mito y la realidad en la Inteligencia Artificial Generativa.
DetallesReseña del libro ‘Critical thinking’ de Jonathan Haber una visión general y accesible del pensamiento crítico.
DetallesLa aparición de tecnologías como los robots, el BCI o la edición genética nos obligan a ser precisos en la definición de humanidad.
DetallesHablamos del uso de los datos, de su empleo en manipulación de estados de ánimo sociales y la necesidad de pensamiento crítico.
DetallesReseña de ‘Los robots y sus capacidades’ de Elena García Armada un revisión divulgativa pero rigurosa del campo de la robótica.
DetallesEstamos acostumbrados a pensar en los robots como unos entes físicos construidos fundamentalmente con plástico y metal, y en realidad eso es lo más común. Pero esa situación podría modificarse, al menos en algunas situaciones, por la llegada de los así llamados materiales inteligentes. Recordatorio: sensores, actuadores y el modelo de agente inteligente Muy recientemente…
DetallesNo, cuando hablamos de robots, y de robots inteligentes, el secreto no está en la masa, como reza el famoso anuncio de pizzas, sino en el cerebro. Un secreto que, en efecto, permanece bastante oculto, bastante fuera de nuestro alcance en este momento. ¿Qué quiero decir con esto? Los robots como agentes inteligentes Antes de…
DetallesEn este post hablo de robots humanoides e innovación, entendida como un motivo que justifica la investigación en estos ingenios.
Detalles