Wallets blockchain, robots y el riesgo de las metáforas
En este artículo, y partiendo del caso de las wallets blockchain, se analiza el papel de las metáforas en la difusión y explicación sobre tecnología.
DetallesEn este artículo, y partiendo del caso de las wallets blockchain, se analiza el papel de las metáforas en la difusión y explicación sobre tecnología.
DetallesEn este post hablo de computación cuántica y matemáticas, destacando la importancia de las segundas en una tecnología llamada a transformar nuestro mundo.
DetallesUn post que habla de diálogo y máquinas, repasando las diversas tecnologías que se han usado, se utilizan y algo de lo que puede traer el futuro.
DetallesEn este post se identifican y comentan brevemente ocho líneas o tendencia de evolución de RPA, a partir de las opiniones del libro ‘RPA Projects’.
DetallesEn este post se repasan brevemente las diez líneas de evolución de los agentes conversacionales que identifica Micahel McTear.
DetallesEn este post se mencionan y comentan cinco tipos de agentes conversacionales, con perspectiva histórica, como los identifica Michael McTear.
DetallesUnas breves reflexiones sobre la relación robots-personas, a partir de la lectura de la novela ‘Klara y el sol’ de Kazuo Ishiguro.
DetallesUna relfexión económica y técnica sobre antropomorfismo en los robots y si resulta práctico o el mercado llevará a otra cosa.
DetallesEl artículo habla sobre la dificultad de una definición de robot y se revisa una específica que resulta ser claramente insuficiente.
DetallesUn post que habla de agentes conversacionales, sus nombres alternativos y, sobre todo, motivos por los que nos interesa construir este tipo de soluciones.
Detalles