Ética en robótica e inteligencia artificial con Bartneck, Lütge, Wagner y Welsh
Reseña del libro ‘An introduction to Ethics in robotics and AI’ de Bartneck, Lütge, Wagner y Welsh, Ética en robótica e inteligencia artificial.
Bibliografía sobre sociedad digital
Reseña del libro ‘An introduction to Ethics in robotics and AI’ de Bartneck, Lütge, Wagner y Welsh, Ética en robótica e inteligencia artificial.
Reseña del libro ‘Lo imprevisible’ de Marta García Aller, un repaso ágil y ameno a los cambios que la tecnología está induciendo en nuestro mundo.
Reseña de ‘The future is faster than you think’, la visión de un futuro acelerado y convergente de Peter Diamandis y Steven Kotler.
Reseña del libro «Viaje al centro del Humanismo Digital» de Luis Pardo Céspedes, una visión humanista de la Transformación Digital.
Reseña de «Teaching and Learning at Business Schools: Transforming Business Education», Enseñar y aprender en Escuelas de Negocio.
Reseña de ‘Teaching smart people hot to learn’, el clásico artículo de Chris Argyris donde muestra como enseñar a aprender a personas cualificadas.
Reseña de ‘Meditación de la técnica: ensimismamiento y alteración’, la visión del filósofo español José Ortega y Gasset sobre la tecnología.
Reseña de «Viviendo en el futuro», el futuro visto por Enrique Dans, un futuro que casi ya está aquí y que nos trae tecnología y una emergencia climática.
Reseña del libro «La era de la humanidad» de Marc Vidal, describiendo lo que, según el autor es la quinta revolución y sus implicaciones
‘Ética para máquinas‘ es un libro interesantísimo y muy oportuno, que se adentra, no sin asumir algún riesgo, en las implicaciones más importantes de la inteligencia artificial y las máquinas inteligentes. Y lo hace con un enfoque multidisciplinar, que aúna la tecnología (aunque tratada de forma muy, muy superficial), la filosofía, la ética, el derecho,…