Impacto de las tecnologías digitales en la sociedad. Nuevas generaciones, Ética. Comportamientos. Legislación
Y con éste, cierro esta especie de mini serie de posts breves en que he comentado algunas propuestas en relación a ética y moral de los robots. En los dos anteriores hablé primero de una propuesta de ‘cuatro categorías de agentes éticos‘ que serían aplicables a los robots y luego de otra clasificación, en este…
En este post se explica una clasificación en tres categorías de moral orientadas a su aplicación en robots con cierta autonomía.
En este post se comentan las cuatro categorías de agentes éticos propuestos por james H. Moor y que resultan aplicables al caso de robots.
En este post, muy diferente de lo habitual hago una propuesta de programa de país, las prioridades que creo deberían adoptar las autoridades.
En este post identifica usos poco éticos de la propia ética de la inteligencia artificial y reclamo lo que he denominado una Metaética.
Se habla de cómo el ciudadano puede influir en la adopción de prácticas ética en materia tecnológica mediante tres mecanismos de democracia.
En este post, de perspectiva muy personal, se analiza el uso de elementos espectaculares en comunicación y, sobre todo, educación.
En este artículo invito, ante los desafíos de la tecnología, a buscar respuestas, a buscar esa verdad en la tecnología.
En este post se aporta una visión personal, pero probablemente bastante aceptabe de la relación entre tecnología, ética y ley
Muchas son las recomendaciones que están viendo la luz respecto de la aplicación con criterios éticos de la Inteligencia Artificial y la robótica. Algunas iniciativas, como las que están teniendo lugar en el seno de la Unión Europea, tienen, además, el objetivo claro de acabar convirtiéndose en normativa, en directrices y leyes. Otras, sin embargo,…