Conociendo el pensamiento crítico con Jonathan Haber
Reseña del libro ‘Critical thinking’ de Jonathan Haber una visión general y accesible del pensamiento crítico.
Impacto de las tecnologías digitales en la sociedad. Nuevas generaciones, Ética. Comportamientos. Legislación
Reseña del libro ‘Critical thinking’ de Jonathan Haber una visión general y accesible del pensamiento crítico.
La aparición de tecnologías como los robots, el BCI o la edición genética nos obligan a ser precisos en la definición de humanidad.
Hablamos del uso de los datos, de su empleo en manipulación de estados de ánimo sociales y la necesidad de pensamiento crítico.
Reseña del libro ‘Tecnofilosofía: Nuestra relación con las máquinas’ con Aníbal Astobiza, un enfoque filosófico de la tecnología.
En este post hablo del concepto de Círculo moral, y cómo se aplica no solo a humanos, sino también a animales y robots.
Hablo de ‘gaming mentality’, en la teleoperación, una forma de gamificación y distanciamiento con implicaciones éticas estremecedoras.
En este post, y partiendo de los pensamientos de Sherry Turkle, hablo sobre las relación con las máquinas y un eventual efecto sustitutivo.
En este post, en cierto modo un divertimento, muestro cómo esposible, en algún caso, hacer pseudocódigo ético (ética en algoritmo)
El uso de la tecnología supone una externalización de capacidades cognitivas, unas capacidades que podemos perder ¿Debemos preocuparnos?
En este post hablo de la Renta Básica Universal, el concepto y sus implicaciones económicas, psicológicas y, sobre todo, morales.