Kubernetes y Docker de la mano de Scott Surovich y Marc Boorshtein
Reseña de ‘Kubernetes and Docker: an enterprise guide’ de Surovich y Boorshtein, una visión práctica pero avanzada de Kubernetes y Docker.
Reseña de ‘Kubernetes and Docker: an enterprise guide’ de Surovich y Boorshtein, una visión práctica pero avanzada de Kubernetes y Docker.
Reseña de ‘Azure DevOps explained’ de Zaal, Demillani y Malik, una revisión de los servicios Azure para implementar DevOps.
‘The DevOps Handbook‘ es una amplia descripción de la filosofía DevOps, de sus motivaciones, sus técnicas y su aplicación, a cargo de cuatro de los personajes más relevantes en el nacimiento y evangelización de esta forma de entender la gestión de la TI. El libro se estructura en 23 capítulos agrupados en seis…
Sonrío. Y la sonrisa puede tener muchos significados. Puede ser el reconocimiento espontáneo de una agudeza, de un ingenio, de un chisporroteo de inteligencia. Sonrío con cariño mal disimulado ante la inocencia de una niña de significado especial que despliega ingenuidad o simplemente espontaneidad. Sonrío ante lo cercano, lo conocido, lo entrañable. Pero a veces,…
A aquellos que estén familiarizados con el diseño software, especialmente el diseño orientado a objetos, les resultará seguramente familiar el término ‘patrones de diseño’. Un patrón de diseño es algo así como un diseño genérico, un modelo de diseño repetitivo. una buena solución ‘ya enlatada’ para un problema común de diseño software. Los patrones…
Tres son tres los caminos que sigue DevOps para conseguir sus objetivos de agilidad y calidad. Tres caminos que nos describen Gene Kim, Jez Humble, Patrick Debois y John Wilis en su libro ‘The DevOps Handbook‘. Se trata de los tres caminos que se muestran en la figura: El primer camino es el que va linealmente desde el desarrollo (Dev)…
Cuando hablamos de música, de literatura, de artistas, muchas veces los eruditos o los propios artistas disertan sobre sus influencias, sobre aquellos otros personajes que han marcado y moldeado de alguna forma, su manera de interpretar el arte. No se trata de arte (¿o tal vez si?) pero en metodologías y técnicas de gestión…