Los robots no harán yoga. La visión humanista de la Inteligencia Artificial de Juan Ignacio Rouyet
Reseña de ‘Estupidez Artificial’ o ‘Los robots n harán yoga’, la visión humanista de la Inteligencia Artificial de Juan Ignacio Rouyet
Bibliografía sobre tecnología digital
Reseña de ‘Estupidez Artificial’ o ‘Los robots n harán yoga’, la visión humanista de la Inteligencia Artificial de Juan Ignacio Rouyet
Reseña de ‘Microsoft Conversational AI Platform for Developers’ de Stephen Bisser, explicación de la plataforma conversacional de Microsoft.
‘Conversational AI‘, subtitulado ‘Dialogue Systems, Conversational Agents, and Chatbots‘ es un libro dedicado a agentes conversacionales que, al contrario que otros que he tenido la oportunidad de leer, se centra más en los conceptos. algoritmos y tecnologías de base más que lanzarse, como la mayoría, a herramientas concretas y a la forma de implementarlos paso…
Reseña de ‘Robotics, AI and Humanity’ editado por Joachim von Braun, Margaret S. Archer, Gregory M. Reichberg, Marcelo Sánchez Sorondo.
Reseña del libro ‘Quantum Computing. An applied approach’ de Jack Hidary, un intento de mostrar una computación cuántica aplicada.
Reseña de ‘Kubernetes and Docker: an enterprise guide’ de Surovich y Boorshtein, una visión práctica pero avanzada de Kubernetes y Docker.
Reseña de ‘Automated Machine Learning’ de Adnan Masood, una visión panorámica de AutoML con foco en las soluciones especialmente en la nube.
Reseña del libro ‘AWS for solutions architects’ de Alberto Artasanchez, una buena revisión de los principios cloud y de Amazon AWS.
Reseña de ‘Artificial Intelligence: A Modern Approach’ de Russell y Norvig, libro clásico entre los clásicos sobre Inteligencia Artificial.
Reseña de ‘Azure DevOps explained’ de Zaal, Demillani y Malik, una revisión de los servicios Azure para implementar DevOps.