Saltar al contenido
Ignacio G.R. Gavilán
Reingeniería Digital
Ignacio G.R. GavilánIgnacio G.R. Gavilán
  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría de transformación
    • Formación directiva
    • Comunicación
  • Blog
  • Libros
    • Robots en la sombra
    • La Carrera Digital
  • Multimedia
    • Speaker en conferencias, eventos y webinars
    • Voz. Radio y podcast
    • The robot notes
    • Píldoras robóticas
    • Vídeos sobre «La Carrera Digital»
    • Los libros y yo
  • Investigación
    • Reingeniería Digital
    • Negocio Digital
    • Sociedad Digital
    • Tecnología Digital
    • Dirección de Proyectos
    • Liderazgo y comunicación
    • Bibliografía
  • Otros sitios
    • Canal YouTube
    • Perfil twitter
    • Perfil LinkedIn
    • Facebook fan page
    • Mundo Azul (mi página personal)
    • El Cielo del Gavilán (Literatura)
    • La vida de color azul (blog personal)
  • Acerca de
  • Contacto
Buscar:
  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría de transformación
    • Formación directiva
    • Comunicación
  • Blog
  • Libros
    • Robots en la sombra
    • La Carrera Digital
  • Multimedia
    • Speaker en conferencias, eventos y webinars
    • Voz. Radio y podcast
    • The robot notes
    • Píldoras robóticas
    • Vídeos sobre «La Carrera Digital»
    • Los libros y yo
  • Investigación
    • Reingeniería Digital
    • Negocio Digital
    • Sociedad Digital
    • Tecnología Digital
    • Dirección de Proyectos
    • Liderazgo y comunicación
    • Bibliografía
  • Otros sitios
    • Canal YouTube
    • Perfil twitter
    • Perfil LinkedIn
    • Facebook fan page
    • Mundo Azul (mi página personal)
    • El Cielo del Gavilán (Literatura)
    • La vida de color azul (blog personal)
  • Acerca de
  • Contacto

Archivos de etiqueta: Neurociencia

#macrotweet: Pareto y la eficiencia del cerebro

UncategorizedPor IgrAdmin3 noviembre, 2011Deja un comentario

Diversos estudios revelan que el cableado del cerebro está altamente optimizado para reducir costes. Dado que el cerebro, a pesar de representar sólo un 2% del peso total del organismo, consume (en humanos) alredor del 20% de la energía, parece lógico que la evolución de la circuiteria cerebral haya ido paralela a la reducción de…

#macrotweet: Una aproximación cuantitativa a la complejidad del cerebro

UncategorizedPor IgrAdmin9 octubre, 2011Deja un comentario

Bajo la superficie, la arquitectura del cerebro es una masiva interconexión de cables formados por axones, las fibras que se encargan de conectar las neuronas entre sí. El cerebro tiene miles de millones de neuronas (unas 1011 neuronas) y esas neuronas forman miles de billones de conexiones entre ellas (unas 1015 interconexiones). Antonio Damasio ‘Y…

#macrotweet: una declaración de neuroplasticidad

UncategorizedPor IgrAdmin7 octubre, 2011Deja un comentario

La experiencia individual da forma, moldea los circuitos cerebrales, y aunque esta influencia resulta más marcada en los microcircuitos, se deja sentir inevitablemente también en el plano macroanatómico. Antonio Damasio ‘Y el cerebro creó al hombre’

De cerebros e imágenes digitales

UncategorizedPor IgrAdmin3 octubre, 2011Deja un comentario

Siempre me han llamado la atención, quizá por mi pasado relacionado con el diseño orientado a objetos, los patrones de diseño, es decir, el uso de soluciones similares para problemas más o menos diversos. Es difícil establecer la frontera que separa el puro parecido casual, que raya casi en la metáfora, con el paralelismo real…

¿Está Antonio Damasio de acuerdo con Nicholas Carr?

UncategorizedPor IgrAdmin28 septiembre, 2011Deja un comentario

Hace unos meses, en el pasado Abril, comentábamos diversos aspectos del conocido y polémico libro de Nicholas Carr titulado ‘Superficiales‘. De forma muy resumida, las tesis de este libro eran las siguientes: El cerebro humano se modifica a lo largo de la vida según su actividad, una modificación que no es meramente lógica sino que…

Apuntes sobre las técnicas de la neurociencia

UncategorizedPor IgrAdmin21 septiembre, 2011Deja un comentario

Realización de MEG No es, quizá, la Neurociencia, la temática más adecuada para este blog ni es tampoco éste un artículo al uso. Pero ‘necesito’ reflejar algunos apuntes sobre neurociencia (ya tuvimos ocasión de alguna reflexión al respecto al comentar diversos aspectos del libro ‘Buyology‘ de Martin Lindstrom) simplemente porque es un área de conocimiento…

Internet y nuestras mentes según Nicholas Carr

UncategorizedPor IgrAdmin15 abril, 2011Deja un comentario

En su último libro, ‘Superficiales‘, Nicholas Carr se aparta un poco de su visión habitual algo más tecnológica y de la línea de estudiar la influencia de las tecnologías en la sociedad y los negocios para adentrarse en aspectos más relacionados con el individuo y con la psicología, principalmente psicología cognitiva. La tesis fundamental del…

←1234←
Ignacio G.R. Gavilán
Tema The7 de Dream-Theme personalizado por Ignacio G.R. Gavilán
  • Buy this theme
  • Support portal
  • Dream-Theme
  • User Guide
Useful Links
Ir a Tienda