Cuatro preguntas a contestar por un sistema de navegación de un robot o vehículo autónomo
En este post se habla de la navegación de robots móviles y, con base en cuatro preguntas, se identifican las áreas de estudio.
En este post se habla de la navegación de robots móviles y, con base en cuatro preguntas, se identifican las áreas de estudio.
¿Qué es realmente un robot? Aunque a nivel intuitivo parece que todos entendemos lo que es un robot, lo cierto es que no es tan sencilla su definición si queremos que tenga una validez universal. Además, el panorama se complica porque, afortunadamente hay que decir, cada vez aparecen más nuevas tecnologías e ingenios dotados de…
Sus autores afirman que ‘Creating autonomous vehicle systems‘ es la primera visión técnica completa del mundo de la conducción autónoma y puede que estén en lo cierto puesto que, cuando buscaba una referencia biblográfica para introducirme en el tema, éste era casi el único libro que aparecía. Lo cierto es que ‘Creating autonomous vehicle systems‘…
En artículos recientes hemos revisado algunos aspectos de la tecnología ligadas a vehículos autónomos basándonos en los trabajos de Saoshan Liu, Liyun Li, Shuan Wu y Jean-Luc Gaudiot y recogidos en su excelente libro ‘Creating autonomous vehicle systems‘. Empezamos viendo el marco de tecnologías que nos proponían los autores, con tres partes de las cuales, una muy importante eran los algoritmos que utiliza el…
Tres son las filosofías básicas usadas en Machine Learning para el entrenamiento de los algoritmos: el aprendizaje supervisado, el aprendizaje no supervisado y el aprendizaje por refuerzo. En el aprendizaje supervisado durante el entrenamiento ofrecemos al algoritmo ejemplos de entradas con la salida esperada y con base en esa información se ajustan los parámetros del algoritmo.…
Hace unos días veíamos un post dedicado a proporcionar un marco de tecnologías para el vehículo autónomo. En él, y siguiendo la propuesta hecha por Saoshan Liu, Liyun Li, Shuan Wu y Jean-Luc Gaudiot en su libro ‘Creating autonomous vehicle systems‘, veíamos tres grandes elementos a saber: los algoritmos, el sistema cliente y la plataforma cloud. Se veía además en la propuesta…
Aunque a veces tratemos el vehículo autónomo como una tecnología, lo cierto es que es una combinación compleja y sofisticada de muchas diferentes tecnologías y algoritmos, de diversas naturalezas, que de forma coordinada producen ese alarde tecnológico que es el coche auto dirigido. En un post reciente, veíamos la arquitectura de tecnologías que nos proponían Saoshan Liu, Liyun…
He querido adentrarme un poco más en las interioridades de los vehículos autónomos, intentando superar las ideas genéricas que les rodean y conocer mejor, y con cierto rigor, el conjunto de tecnologías que utilizan. Y con esa idea, he acometido la lectura del libro ‘Creating autonomous vehicle systems‘ de Saoshan Liu, Liyun Li, Shuan Wu y Jean-Luc Gaudiot. Y…