Análisis de negocio. Informes.
Aspiramos, claro está, a un país más desarrollado, más moderno, más competitivo… Vale ¿y cómo lograrlo? ¿Cuáles son claves para conseguir un país más competitivo? ¿Cuáles los aspectos a promover mediante las adecuadas políticas? En su libro ‘España 3.0. Necesitamos resetear el país‘, Javier Santiso, nos explica su apuesta por cuatro claves: Educación Innovación Digitalización…
Cuando, por desgracia, tenemos que hablar de corrupción, o de evasión fiscal, aparte de lamentarlo, siempre he sentido la necesidad de ponerle números a esa lacra, de saber cuánto nos cuesta realmente, de cómo podrían ser nuestras cuentas si evitásemos esas situaciones. Y resulta que, leyendo ‘España 3.0. Necesitamos resetear el país‘, de Javier Santiso,…
Your culture is your brand. Customer service shouldn’t just be a department, it should be the entire company. Brian Solis ‘The end of business as usual’
Una de las maravillas de la web 2.0, uno de los grandes cambios que ha traído consigo, es la posibilidad de que las personas digamos ‘normales’ puedan acceder no sólo a la lectura o adquisición de productos sino también a la producción de los mismos. Esto es especialmente relevante en el caso de aquellos bienes…
Que nos encontramos inmersos en una crisis económica queda fuera de toda duda. Quizá puedan existir valoraciones diversas sobre la profundidad de esa crisis y, sobre todo, los efectos duraderos que pueda dejar tras de si cuando, por fin, sea superada. Existe una corriente de opinión, creo que bastante generalizada, que afirma que ésta no…
Es lógico dar por sentado que el progreso tecnológico favorece el crecimiento económico y, como consecuencia, la riqueza y bienestar de las personas. Es nuestra lógica y nuestra esperanza. Sin embargo, según constata Jaron Lanier en su nuevo libro ‘Who owns the future‘, no siempre está ocurriendo esto. La aparición y generalización de Internet, la…
The measure of the stock market’s success is not whether stocks prices are rising. It’s whether stocks prices are right. James Surowiecki ‘The wisdom of crowds’
Quizá para algunos, puede que muchos, de los lectores de este blog, lo que cuento en este artículo sea conocido, pero debo confesar que, a pesar de que como casi cualquier internauta, soy usuario habitual de Wikipedia y que, incluso, me ha tentado con frecuencia la posibilidad de aportar algo de contenido, lo cierto es…
¿ Qué beneficios diferenciales aporta social media a la empresa? A esa pregunta intenta contestar Andrew McAfee en un pasaje de su libro ‘Enterprise 2.0‘, puntualizando que los beneficios que identifica son los que aportan los social media y que son difíciles de obtener por otros medios. Esos seis beneficios, según McAfee, son: Edición en…
Existe mucha, compleja, e interesante teoría acerca de cómo los humanos nos organizamos en redes sociales, cómo los vínculos que establecemos configuran un mapa complejo pero con estructura y con leyes, unas leyes que proceden, entre otras áreas de la teoría de los grafos y de las redes complejas. Existe además un lógico interés por…