La enseñanza y la creación de significados
Una reflexión sobre la actividad docente y el entendimiento de ésta como la creación de significados en relevantes para el estudiante.
Una reflexión sobre la actividad docente y el entendimiento de ésta como la creación de significados en relevantes para el estudiante.
Quizá, más que de empatía tecnológica, debería hablar de empatía a la hora de comunicar la tecnología. Creo que en la comunicación de la tecnología, ya sea a nivel de publicidad comercial, ya sea en publicaciones desde las más sencillas como los blogs o las más complejas como los libros, o incluso en la…
Es difícil traducir el término ‘lead nurturing‘ utilizado en la gestión comercial y el campo del CRM (Customer Relationship Management). La traducción sería algo así como la nutrición o alimentación de los clientes potenciales…pero, la verdad, dicho así cuesta un poco hacerse a la idea de qué estamos hablando. Como nos recuerda Renato Bellu en su…
Desde hace un tiempo ya tenemos claro que uno de los mejores recursos con que contamos para transmitir una idea, para hacer llegar un mensaje es emplear la narratividad, el usar historias. Las historias son amenas, fáciles de recordar y refuerzan por ello la comunicación de la idea. De cara a contar adecuadamente una historia,…
Las famosísimas TED Talks tienen que ver con las ideas y con la comunicación. Son un medio de compartir reflexiones, hallazgos, digresiones y, probablemente, constituyen uno de los mejores medios para difundir ideas innovadoras, provocativas o inspiradoras. Y con ello, posiblemente de una forma inadvertida, porque es muy difícil de medir, estén contribuyendo de forma…
El argumento principal de ‘Presence‘ es el siguiente: lo que hace nuestro cuerpo influye en nuestra mente y nuestro comportamiento. En concreto, si adoptamos lo que se denominan ‘posturas de poder’, posturas corporales que se caracterizan por hacernos grandes, por hacer que ocupemos espacio, tenderemos a sentirnos realmente más poderosos, más seguros de nosotros mismos…
‘Presence‘ es el título del último libro de Amy Cuddy, psicóloga y profesora de psicología social en la Harvard Business School. El concepto de ‘presencia’ que da título al libro y que articula todo el discurso, es algo elusivo aunque, en el fondo, y aunque no del todo aprehensible con palabras, se percibe bastante bien…
Lo veíamos en un post anterior: pasión, confianza y entusiasmo son las características que hacen que nuestro mensaje cale, que los demás se fíen de nosotros. Pero antes, hay un nivel mínimo, algo sin lo cual la pasión y el entusiasmo son inútiles. Se trata de la autenticidad, se trata de la credibilidad. Algo debemos…
Enseñaba el gran Michael Porter que la esencia de la estrategia consistía en conseguir una ventaja competitiva sostenible, algo valioso y diferencial y al tiempo difícil de imitar por los competidores. Si pensamos en liderazgo, comunicación y marca personal, hay tres factores que pudieran ser claves: la pasión, la autoconfianza y el entusiasmo. Al menos…
La comunicación, si algo pretende, es conectar, poner en sintonía a emisor y receptor del mensaje y permitir un fecundo intercambio de ideas, noticias, opiniones o incluso sentimientos. Las charlas o conferencias, la comunicación hablada en público, como caso particular de comunicación, busca también esa sintonía, ese traslado de ideas y emociones con la quizá…