Ideas sobre comunicación y cognición 2.0 (IV): Gramáticas, netiquetas y lenguaje no verbal

Debo adelantar que me gusta la literatura, que valoro las frases precisas y bien construidas, que encuentro belleza en una adecuada combinación de palabras y en un uso rico del vocabulario. Y aunque creo y reconozco la fuerza y capacidad expresiva de imágenes, sonidos, infografías o vídeos, también me parece que hay aspectos del conocimiento…

Twitter y la resonancia social

Es un fenómeno ampliamente conocido de la física más clásica la denominada resonancia mecánica. Todo cuerpo físico posee una característica denominada frecuencia natural o de resonancia. Resulta que, cuando un cuerpo es excitado externamente mediante una vibración de frecuencia coincidente con su frecuente natural, se produce una realimentación de la vibración provocando en el cuerpo…

Twitter y la escalabilidad

A veces, a propósito de los social media, al igual que ocurre con otras aplicaciones de las TIC que generan un fuerte ‘buzz’, se habla mucho de tecnología, y se nos quieren mostrar como tecnologías fuertemente innovadoras. Sinceramente, y sin conocer las arquitecturas reales de este tipo de aplicaciones, creo que en realidad tecnológicamente aportan…

Cazando pajaritos

No voy a decir «ya os lo dije»…pero lo cierto es que fue así… En uno de los primeros artículos que publiqué en este blog titulado «Apostando sobre el futuro de Twitter y el microblogging» pronosticaba una corta vida para Twitter tal y como es hoy día, una mera herramienta de microblogging… tremendamente popular, eso…