Quizá hablar de inteligencia competitiva sea un poco exagerado, pero hoy he observado un detalle quizá anecdótico..o quizá no, un detalle que a lo mejor define una nueva forma de hacer inteligencia competitiva en el mundo de la Web 2.0.
Este fin de semana era el designado por Telefónica para hacer su cambio de marca comercial que, en España, queda unificada en Movistar. Dentro de todo lo que un cambio de marca supone, hay un pequeño detalle muy 2.0: se ha habilitado una cuenta en Twitter para intercambiar información y dialogar con los clientes, cuenta que se denomina @movistar_es. Hoy, al finalizar la jornada, he echado un vistado a dicha cuenta. Al mirar los seguidores, un icono rojo ha llamado mi atención… Si, era el logotipo de Vodafone. Y es que Vodafone tiene otra cuenta en twitter…denominada @vodafone_es. La cuenta de Vodafone sigue a la de Movistar…y la de Movistar a la Vodafone.
En este mundo 2.0 donde lo esencial es el diálogo, el intercambio de información, la honestidad y la transparencia, no siempre son necesarios complejos análisis o agresivas acciones de obtención de información para llevar a cabo las labores de inteligencia competitiva. En este mundo 2.0 basta con leer, con escuchar lo que la competencia está diciendo y cómo se intenta comunicar con sus clientes, con tus clientes.
Y este pequeño ejemplo de seguimiento de cuentas twitter no es más que un botón de muestra de lo que esta nueva forma de inteligencia competitiva puede significar.
Las estrategias sin van hacer la mejor arma para llevar a cabo un buen plan de desarrollo, y que más que observar a la competencia y utilizar la inteligencia competitiva como una de las mejores forma de mantenerse en el mercado, con planes y estrategias muy parecidas para que no vean desventaja al momento de tomar decisiones sin con una o con la otra.