Análisis y definición de modelos de negocio. Nuevos modelos de negocio.
Uno de los elementos fundamentales de un modelo de negocio es la proposición de valor. De alguna forma todos nos hacemos a la idea de lo que es: se trata de aquello que le aportamos a los clientes, aquello que tiene que hacer que nuestro producto o servicio le resulte atractivo. Siendo esto…
Un fenómeno que acompaña a la revolución digital es la posibilidad de los crecimientos exponenciales, la potencia de alcanzar grandes mercados en muy poco tiempo. No es lo que pretenden, realmente, y ni siquiera mencionan las palabras exponecialidad ni digital pero en su famoso libro ‘The startup owner’s manual‘, Steve Blank y Bob Dorf nos dan una explicación…
Sostiene David L. Rogers, en su libro ‘The digital transformation playbook‘, que la disrupción se produce si, y solo si, se conjugan dos elementos: Una propuesta de valor a cliente claramente diferencial Una red de valor difícilmente imitable Cuando vuelve sus ojos al primero de los elementos, la proposición de valor claramente diferencial, Rogers…
El modelo de negocio es un concepto capital para entender una compañía, una visión de alto nivel pero rigurosa sobre cómo una empresa se presenta en el mercado, cómo obtiene ingresos y cómo funciona. El párrafo anterior contiene una cuasi-definición, no muy trabajada, de lo que es un modelo de negocio. Pero en este artículo…
Hemos visto en sendos artículos anteriores, una definición de plataforma y una clasificación en cuatro tipos. Siguiendo las aportaciones de David L. Rogers en su libro ‘The digital transformation playbook‘ veamos ahora cuatro características clave de las plataformas que las hacen tan relevantes como modelo operativo y de negocio: Adquisición sin rozamiento (‘frictionless acquisition‘): no existen dificultades de ningún…
En el artículo anterior nos deteníamos un instante a revisar una definición de lo que significa la plataforma como modelo de negocio, muy unido al mundo digital y seguíamos la propuesta que al respecto nos hacía David L. Rogers en su libro ‘The digital transformation playbook‘. Continuamos en esa línea porque en el mismo libro, un…
Uno de los modelos de negocio pujantes en el mundo digital es el de las plataformas llegándose incluso a hablar de una economía de plataformas. Pero qué es eso de una plataforma exactamente? En su libro ‘The digital transformation playbook‘, David L. Rogers recurre a la definición dada por Andrei Hagiu y Julian Wright en su artículo…
He aprovechado la tranquilidad de Agosto para leerme el Informe ‘Si vives lo compartes. Cómo se comunican los jóvenes en un mundo digital‘, un informe publicado por Fundación Telefónica hace unos meses y donde estudia los hábitos y actitudes de los jóvenes entre dieciséis y veinticuatro años frente a los medios sociales. Se trata…
Uno de los efectos del mundo digital es que convierte muchos bienes como la música, los libros, las fotografías, el arte e incluso el conocimiento, en información digital y, como tal, fácilmente reproducible. En el extremo, un extremo muy común por otra parte, esa reproducibilidad, esa posibilidad de hacer copias de los bienes digitales, es trivial…
Creo que ya se lo ‘oí’ decir (en realidad se lo leí) al casi venerable Paul A. Samuelson, maestro de Macroeconomía, que lo que convierte a un bien en bien económico es su escasez, que se trate de un bien escaso. Como es escaso, estamos dispuestos a dar algo a cambio de poseerlo. Ese algo…