La equivocada mitología del fracaso
Un post en que critico lo que denomino ‘ Mitología del fracaso’ ‘, la alabanza del fracaso como algo bueno y propongo un cambio de mensaje.
Un post en que critico lo que denomino ‘ Mitología del fracaso’ ‘, la alabanza del fracaso como algo bueno y propongo un cambio de mensaje.
La innovación y el éxito se ven diferentes a toro pasado. Como lector asiduo de libros de ‘management’, me doy cuenta de que, especialmente en los libros de origen americano (la mayoría, por tanto) se producen ciertas confluencias de estilo, de formas de narrar, ciertos lugares comunes. En general, se tiende a contar…
En ‘Outliers‘ su autor, Malcolm Gladwell, analiza qué es lo que conduce a las personas al éxito y su conclusión es, a grandes rasgos, que no depende tanto del talento innato del individuo cuanto de otros factores, algunos exógenos como el entorno familiar, el contexto socio-económico o las oportunidades de que se ha disfrutado, y…
Ya lo tenemos claro. El éxito no depende, o no sólo depende del talento, si entendemos por talento unas habilidades innatas, un don recibido. No, ya vimos en un artículo anterior, que el entrenamiento es fundamental, que se estima que son necesarias 10.000 horas de trabajo y entrenamiento para alcanzar el virtuosismo. No sólo eso,…
Esa es la llave del éxito. 10.000 horas. No, el éxito no se basa sólo en el talento, puede que ni siquiera de forma fundamental. El éxito tiene que ver mucho con el esfuerzo continuado, con el entrenamiento, con la persistencia y, como resultado de ese trabajo, la consecución de ese virtuosismo que muchas veces…
La llave longevidad de las personas es un misterio…casi tan grande como las claves de la longevidad de una empresa de éxito. ¿Qué hace que una compañía sea sostenible en el tiempo, que su éxito no sea efímero y desaparezca en unos años? Difícil cuestión que, además, parece crecientemente compleja, quizá crecientemente importante, habida cuenta…
Al final de su libro ‘Gestión de proyectos‘, Ted Klastorin identifica cuatro elementos que considera imprescindibles, cuatro elementos no excluyentes ni ortogonales pero, a juicio del autor, la falta de uno o más de ellos conduce al fracaso del proyecto. Los elementos son estos: Comunicación eficiente entre los interesados Fuerte compromiso de la alta gestión…
El miedo al éxito… Hace ya bastantes años, siendo yo apenas un adolescente, y no recuerdo muy bien a cuento de qué, un profesor de mi colegio decía en su clase que había que tener cuidado para evitar, por causa de una reprimenda pública inadecuada, herir a un alumno en su orgullo. Pero luego dijo…