Transferencia digital de estados de ánimo
En este post, y con base en un estudio realizado sobre usuarios de Facebook, se comenta la posibilidad de influir en los éstados de ánimo.
Aspectos sociales de las redes, sistemas complejos.
En este post, y con base en un estudio realizado sobre usuarios de Facebook, se comenta la posibilidad de influir en los éstados de ánimo.
Una frase que he oído repetida con frecuencia a propósito de la crisis sanitaria que estamos viviendo, es que nos iba a dar ocasión de ver lo mejor y lo peor. Lo mejor y lo peor de países, administraciones, organizaciones y empresas, supongo, pero también lo mejor y lo peor de las personas. La alerta…
Puede que nuestras instituciones estén obsoletas: frente a un Internet que nos interconecta a nivel mundial, la decisión se compartimenta en estados.
¿ Cuáles son las características de nuestra sociedad digital 4.0 ? En este post, siete ideas, quizá no demasiado optimistas.
Aunque no quiero ni oír hablar de los datos como un nuevo petróleo, lo que sí es cierto es que los datos son importantísimos. Siempre lo han sido, y mucho más ahora que existen, por un lado, una explosión cuantitativa de los mismos y, por otra, una serie de técnicas y tecnologías capaces de extraer…
Internet surgió de entornos militares. Pronto saltó a los contextos científicos y universitarios. Luego se popularizó entre los comunes, entre las personas normales. y, finalmente, se hizo comercial ¿Finalmente? No del todo. En realidad Internet, conserva trazas de todo de lo anterior y sigue evolucionando hacia no sabemos muy bien qué, de momento parece que…
Cuando se inició el mundo 2.0, cuando eclosionaron Internet y los medios sociales, pensamos que las redes desplazaban el poder hacia la periferia, hacia el usuario. Era más que tecnología, era una transformación cultural y social. Era un cambio, económico y casi, casi, político. Algo así como una democracia tecnológica. Y algo de eso hay,…
Ya lo tenemos claro. El éxito no depende, o no sólo depende del talento, si entendemos por talento unas habilidades innatas, un don recibido. No, ya vimos en un artículo anterior, que el entrenamiento es fundamental, que se estima que son necesarias 10.000 horas de trabajo y entrenamiento para alcanzar el virtuosismo. No sólo eso,…
No nos sorprende ya a estas alturas el escuchar que una forma de fomentar la creatividad y la innovación es favorecer la diversidad en los equipos. De la diversidad surgen las diferentes perspectivas y opciones y en ello radica el corazón de la creatividad: en generar opciones que posteriormente se analizan, desarrollan y seleccionan en…
Como ya hemos comentado en ocasiones, la teoría de la complejidad nos muestra como emergen comportamientos complejos a partir de estructuras complejas que interaccionan mediante reglas sencillas. Cuando ese comportamiento emergente exhibe inteligencia, podemos hablar de inteligencia colectiva. Una de las manifestaciones más sencillas, pero quizá también más sorprendentes de esa inteligencia colectiva se produce…