Muestras de que cerebro y redes neuronales no funcionan igual
En este post se explica que cerebro y redes neuronales no funcionan de la misma manera y se aportan algunos razonamiento y síntomas de ello.
Inteligencia Artificial: machine learning, deep learning, redes neuronales, sistemas expertos, algoritmos genéticos
En este post se explica que cerebro y redes neuronales no funcionan de la misma manera y se aportan algunos razonamiento y síntomas de ello.
Suelo, en muchos de los posts que dedico a inteligencia artificial intentar desmontar mitos y fantasías que la rodean, intentar explicar de forma realista el funcionamiento y lo que cabe esperar de este tipo de soluciones, y destacar su carácter científico-técnico y la necesidad de rigor. Y no voy a hacer algo diferente en este…
Un post apasionado y personal en que hablo de los Ingenieros y la ética de la inteligencia artificial denunciando estrreotipos injustos que puedo observar.
Este artículo ofrece dos Perspectivas de la explicabilidad de la inteligencia artificial, con base en un artículo de Miller et. al y valora lo ahí aportado.
En este post nos preguntamos el por qué del machine learning, por qué queremos que una máquina aprenda. Y hay dos muy buenas razones.
Un breve post que propone y explica una definición muy sencilla de aprendizaje válida tanto para humanos como para machine learning.
Este post razona sobre la importancia del tamaño en el cerebro humano y en redes neuronales artificiales para conseguir capacidades cognitivas avanzadas.
En este post, una definición simple de aprendizaje y dos razones para el machine learning también muy sencillas y de fácil comprensión.
Entre las temáticas que se empiezan a exigir, o hablar de exigir, a la inteligencia artificial, partiendo normalmente de una visión ética o normativa, es la llamada explicabilidad de la inteligencia artificial, es decir, que un algoritmo, o mejor, un sistema de inteligencia artificial, sea capaz de explicar su modo de razonamiento, cómo ha llegado a…
En este post hablo de la posibilida de cuantificar el valor de la vida humana para la toma de decisiones. Y la decisión no es evidente.