Inteligencia Artificial: machine learning, deep learning, redes neuronales, sistemas expertos, algoritmos genéticos
Existe un creciente debate sobre el papel de las personas en un mundo dominado por los robots y la inteligencia artificial, un mundo en que parece que las personas van perdiendo espacio, quizá peligrosamente. Cuando Chris Anderson se acerca a cerrar su libro ‘TED Talks. The official TED guide to public speaking‘ se atreve a…
La inspiración de la inteligencia artificial ha sido el cerebro humano o, quizá mejor, su inteligencia, su forma de razonar y comportarse, una mecánica que le permite aprender, intuir, conectar hechos complejos e inciertos… Algunas técnicas de la inteligencia artificial, típicamente las redes neuronales, de hecho, nacen de una cierta metáfora tecnológica, una suerte de…
Cuando hace unas pocas fechas elucubrábamos sobre las definiciones de deep learning, una de los elementos poco claros era si deep learning es un nuevo nombre para las redes neuronales o se trata de un subconjunto de ellas, quizá una aplicación de ellas. Una afirmación de Daniel Graupe en ‘Deep Learning Neural Networks‘ parece disipar…
Una de las explicaciones básicas sobre las redes neuronales, y probablemente uno de sus primeros atractivos, dejando a un lado sus resultados, es que se inspiran en el cerebro humano y en el sistema nervioso. Si ambos están constituidos por neuronas, que, reciben impulsos en las dendritas, los procesan y transmiten el resultado por los…
Es lo que tiene el ‘buzzword‘ o cuando el marketing se mezcla en exceso con la tecnología… que al final es muy difícil saber de qué estamos hablando exactamente. En busca de entender el concepto exacto (suponiendo que exista esa presunta exactitud) de ‘Deep Learning’ y su relación con las redes neuronales me encuentro en…
Las redes neuronales, una de las herramientas típicas de la inteligencia artificial, y el corazón del tan de moda Deep Learning, plantean un esquema radicalmente diferente a la resolución de problemas al de cualquier otra solución algorítmica. En lugar de definir un algoritmo claro que establezca de forma comprensible por un humano la relación entre…
Hace algunos meses, a medias sorprendido, a medias ilusionado, asistía a ese renacer de la inteligencia artificial, a esa atención mediática, a ese deshielo del llamado invierno de la inteligencia artificial. Y sin saber del todo el porqué, me tenía que limitar a constatar, asombrado, que algo pasaba con la inteligencia artificial‘ y recoger en…
Algo pasa con la inteligencia artificial. Aunque todavía suene a moderna y futurista, lo cierto es que esta disciplina, o conjunto de disciplinas, cuenta con varias décadas de antigüedad. Conservo en mi biblioteca el libro ‘The society of mind‘, escrito en 1985 por Marvin Minsky. Un libro delicioso y que daba una cierta sensación de…
Sabemos del auge casi diría la recuperación, de la inteligencia artificial, de la importancia como tendencia tecnológica que se concede hoy día al machine learning y cómo empiezan a ser viables comportamientos inteligentes observados en software, robots, e, incluso, coches, como es el caso del coche autónomo de Google. Aunque no creo que exista una…