‘Makers‘ es la última obra, en el momento de escribir esta reseña, de Chris Anderson, conocido por su libro ‘The Long Tail‘ y por el concepto en él desarrollado de la economía de la larga cola. En el caso de ‘Makers‘, que es heredero intelectual del mencionado ‘The Long Tail‘, Anderson se fija en las nuevas formas de fabricación que heredan el ‘modus operandi’ de Internet y del mundo de la Web 2.0 con la diferencia de que ahora se centra en el mundo de la fabricación y los bienes físicos más que en las ideas, la cultura y los bienes digitales.
(Fuente: Wikipedia)
Chris Anderson, periodista, escritor y conferenciante, anterior editor en jefe de la revista Wired. y actualmente CEO de DIY drones. Vive en
Berkeley, California, EE.UU.
Anderson es autor de un artículo sobre la «larga cola» que ha llegado a convertirse en un clásico. A partir de éste, escribió ‘La economía Long Tail‘, considerado el libro de negocios más importante desde ‘La frontera del éxito‘. Desde su publicación, el término no ha dejado de citarse en los medios de
comunicación de todo el mundo.
Puedes saber más sobre el libro en su página oficial /www.makers-revolution.com. También puedes seguir al autor en Twitter donde se identifica como @chr1sa.
Ficha técnica:
- Hacking life
- #macrotweet: Hacer que las cosas sucedan
- Un modelo open source para la innovación… en imitadores
- El papel de las patentes en la innovación
- Tres atributos que la fabricación digital convierte en gratuitos
- Las herramientas del fabricante 2.0
- Tres barreras a la libre elección de productos que la tecnología ha pulverizado
- #macrotweet: La verdadera revolución web
- Comunidades digitales: derribando barreras de entrada a la innovación
- #macrotweet: Razones para el emprendimiento
- Receta para emprendedores sobre fijación de precios
- La necesidad de una tercera revolución industrial
- Las tres características transformadoras del fenómeno ‘maker’
- #macrotweet: El concepto 2.0 y los bienes físicos
- La verdadera dimensión de la economía digital