Quise leer ‘Exponential organizations‘ tras asistir a una breve intervención de su principal autor, Salim Ismail, en un evento corporativo al que asistí, un evento en que se habló mucho del mundo digital, de crecimientos exponenciales y donde se mencionó, por primera vez para mi, el término ‘organización exponencial’.
- ‘Illuminated by information‘: donde se explica el motivo de la exponencialdad, cómo las proyecciones de los negocios tradicionales son lineales mientras que los negocios basados en información permiten crecimientos exponenciales.
- ‘A tale of two companies‘: donde se afirma que si bien sabemos desarrollar exponencialmente las tecnologías, sin embargo las organizaciones actuales aún funcionan adaptadas a un modelo de crecimiento lineal.
- ‘The exponential organization‘: quizá el capítulo nuclear junto con el siguiente, explica las características de una organización exponencial, empezando por el concepto de ‘Massive Transformative Purpose’, y a continuación por las diez características, cinco externas, agrupadas bajo un acrónimo SACALE (Staff on demmand, Community & crowd, Algorithms, Leveraged assets y Engagement) y dejando para el siguiente las otras cinco características de naturaleza interna.
- ‘Inside the exponential organizations‘: completa el capítulo anterior, explicando las cinco características de naturaleza más interna de las organizaciones exponenciales que agrupa bajo el acrónimo IDEAS (Interfaces, Dashboards, Experimentation, Autonomy y Social technologies).
- ‘Implications of exponential organizations‘: donde explica algunas ideas y explicaciones que se derivan, como es el papel acelerador de la información, la caída de los costes marginales, la conveniencia del pequeño tamaño o la preferencia por el alquiler o el uso en lugar de la propiedad de activos.
- ‘Starting an ExO‘: explica cómo poner en marcha una startup de características exponenciales.
- ‘ExOs and mid-market companies‘: donde se orienta ahora a PYMEs y se apoya en ejemplos como TED, GitHub o GoPro
- ‘ExOs for large organizations‘: sigue el camino mirando ahora a las grandes empresas, abordando aspectos como el liderazgo o el partnership con empresas exponenciales, e incluyendo entre sus ejemplos el caso Zara.
- ‘Big companies adapt‘: explica varios ejemplos de adaptación de grandes compañías como Coca Cola, Hier, Xaomi, The Guardian, General Electric, Amazon, Zappos, ING Canadá o Google Ventures.
- ‘The exponential executive‘: se fija, finalmente, en los líderes, y cómo afectan estas ideas a los denominados líderes ‘C’ (CEO, CMO, CFO, CIO, CTO, CDO, etc)
Salim Ismail
![]() |
Salim Ismail |
Salim es fundador y Director Ejecutivo de Singularity University y ha dedicado seis años a construir esta organización tan especial. Durante cuatro años ha actuado como su Embajador Global y ha creado relaciones en más de una docena de paises. SU University se encuentra en NASA Ames y está preparando una nueva generación de líderes capaces de gestionar tecnologías de crecimiento exponencial. Su libro ‘Exponential Organizations’ ha sido nombrado por Frost Á Sullivan como su ‘2014 GIL Book of the Year’.
Entre 2007 y 2008, Salim fue vicepresidente en Yahoo, donde lanzó y gestionó Brickhouse, la incubadora interna de Yahoo. Su equipo analizó más de 3000 ideas dentro de la compañía y lanzó cuatro productos de alcance durante este periodo. Su última compañía, Angstro, fue vendida a Google en 2010. En conjunto, Salim ha creado u operado siete compañías emergentes incluyendo PubSub Concepts, que estableció algunas de las tecnologías fundacionales de la web en tiempo real, compañía de l que fue co-fundador y que creció hasta alcanzar una valoración de 15 millones de dólares.
Tras crear y operar dos compañías, en 2002 Salim fundó The New York Grant Company como respuesta al 11S. En su primer año la compañía atrajo a más de 400 clientes y distribuyó más de doce millones de dólares de becas federales para la economía local. La compañía se construyó únicamente sobre cashflow y recibió numerosos galardones.
En 2001, Salim fue reconocido con un New York City Award of Recognition por la administración de Giuliani y en 2003 fue nominado por Crain’s Magazine en su lista de New York City’s “Top 40 under 40” businesspeople.
Con frecuencia actúa como presentador y conferenciante en eventos sobre el futuro de Internet, medios digitales, emprendimiento y financiación privada.
Inició su carera como ingeniero de software con CSC Europe y luego se unió a ITIM Associates, consultora afincada en Londres, como consultor de tecnología y negocio. Durante cinco años, dirigió proyectos de reestructuración de compañías como Philips, NatWest Bank, Europcar, Whitbread, Carlson WagonLit y la UK Home Office. Finalmente estableció el despacho de la firma en Francia.
Salim es un apasionado de los negocios, el emprendimiento, la tecnología, el ski, el vino, tenis y tiene como hobby lateral la metafísica como parte de la filosofía.
Salim ha viajado intensivamente, ha vivido y trabajado en ocho países diferentes, habla 3 idiomas y es poseedor de un grado cono honores en física teórica y computación por la Universidad de Waterloo, cerca de Toronto, en Canadá.
PAGINAS: 326
- Cuatro estrategias para grandes organizaciones en un mundo digital acelerado
- Ocho formas de definir un modelo de negocio basado en información gratuita
- ¿Qué fue primero la idea o la pasión?
- Nueve dinámicas de un ecosistema exponencial
- ¿Y si los bugs del software tuvieran sentido?
- Características de las organizaciones exponenciales (y III): IDEAS
- Características de las organizaciones exponenciales (II): SCALE
- Características de las organizaciones exponenciales (I): Massive Transformative Purpose
- El segundo factor para un crecimiento exponencial
- Más allá de la ley de Moore
- ¿Qué es una organización exponencial?
- Una historia con seis ‘D’s para describir la transformación digital y el crecimiento exponencial