Retos para una transformación de procesos: cuatro barreras de libro… y dos de mi cosecha
En este post hablo de transformación de procesos y de los retos con que se encuentra: algunos son de libro y otros de mi propia cosecha.
En este post hablo de transformación de procesos y de los retos con que se encuentra: algunos son de libro y otros de mi propia cosecha.
Para realizar una transformación, se puede pedir ayuda externa pero es fundamental el sentimiento de propiedad de la transformación.
‘El misterio de reinventarse‘ es un libro sobre la transformación, una transformación que tiene que ver, si, pero sólo indirectamente, con la transformación digital pero que, ante todo, habla de una transformación, una reinvención, personal y profesional. ¿Qué hacer si las circunstancias te obligan a cambiar de rumbo profesional? ¿Cómo gestionarlo? ¿Y cómo prepararse para…
Si en el artículo anterior recorríamos los resultados de la transformación que Eric Ries nos propone en ‘The startup way‘, una transformación que convierte a una empresa madura en otra capaz de albergar en su seno startups innovadoras, ahora revisamos brevemente los detonantes, los factores que impulsan a esa transformación. Eric Ries identifica tres detonantes, que son: …
En su segundo libro, ‘The startup way‘, Eric Ries continúa la labor iniciada con ‘The Lean Startup‘ pero ahora se fija no en pequeñas startups sino en grandes corporaciones y propone un esquema para llevar lo mejor de las startups al seno de compañías que tienen negocios maduros. Para ello propone una estructura matricial en que,…
Cuando hablamos de ampulosos términos de moda como ‘Transformación’, ‘Innovación’, ‘Transformación digital’ y muchos otros, es fácil (y diría que incluso común) caer en una cierta palabrería hueca, en grandes frases y ambiciosas ideas que, sin embargo, no es factible llevar a la práctica o no sabemos cómo hacerlo. Como contrapeso surge un término…
Es una idea que me ronda por la cabeza desde hace meses, puede que incluso uno o dos años: la caridad sostenible. Así se me ha ocurrido llamarla. Aunque, realmente, no es exactamente eso, no es exactamente caridad. Quizá fuese mejor denominarla con un término que no me he inventado yo: negocio social. Pero como…
El mundo en constante transformación en que vivimos, los cambios perpetuos y una cierta sensación de aceleración nos llevan a intentar actuar rápidamente, a dar una respuesta, a ser ejecutivos… Esa forma rápida de responder nos produce la sensación de estar, de alguna forma, ‘a la altura’ de los tiempos, de ser profesionales o personas…
Ya hemos todos interiorizado, creo, que vivimos en un mundo en constante cambio, unos cambios que, quizá, vienen impulsados desde la tecnología, la famosa Transformación Digital, pero que van muchísimo más allá y que se convierten en cambios en la economía, en la cultura, en las actitudes, en la sociedad. Un mundo donde, como se…
Aspiramos al significado, al sentido. Quizá porque vivimos en una sociedad que, con sus matices, es una sociedad de bienestar, nos situamos en la parte alta de la archiconocida pirámide de Maslow y lo que buscamos es realización, propósito… que nuestra actividad, nuestro trabajo, nuestra vida, tengan un sentido, un significado. Y como motivación y…