Sobre el pensamiento computacional
En este post reflexiono sobre el concepto de pensamiento computacional, basándome en el modelo en cuatro fases de Conrad Wolfram.
En este post reflexiono sobre el concepto de pensamiento computacional, basándome en el modelo en cuatro fases de Conrad Wolfram.
Reseña del libro ‘Humanos en la Oficina’ de Juanma Romero y Miguel Ángel Pérez Laguna. Una visión de la revolución humana que acompaña a la digital.
Reseña de «Viviendo en el futuro», el futuro visto por Enrique Dans, un futuro que casi ya está aquí y que nos trae tecnología y una emergencia climática.
Lo digital, aparte de aportar un buen número de nuevas tecnologías y soluciones, tiene la tendencia hacia la disrupción a la alteración profunda de mercados. Lo digital trae consigo, además, la posibilidad del crecimiento exponencial, un crecimiento exponencial que ocurre, según Peter Diamandis y Steven Kotler, en seis fases que ellos denominan las seis Ds de la exponencialidad (‘The six Ds of…
En este mundo digital que, afortunadamente pienso yo, nos ha tocado vivir, los cambios más radicales a veces se inician de la forma más sencilla y casi inadvertida. Uno de esos cambios radicales, aún no evidente, es el de la denominada economía del reabastecimiento (‘replenishment economy‘). ¿En qué consiste? Podemos decir que se trata de…
Desde ayer 18 de Diciembre, tendré una columna de opinión en el completamente renovado portal financiero Invertia. La columna se titula ‘Empresa Digital‘ y tendrá una periodicidad prevista quincenal. En ella hablaré de tecnología, de Transformación Digital y, en general, de todo el ámbito de aplicación de la tecnología digital al mundo corporativo. E…
‘Evolución de los nuevos modelos de negocio en la era digital‘ es un libro/informe que hace una panorámica de cómo internet y lo digital cambian diferentes aspectos del negocio y las propuestas que diversas empresas hacen. Se trata de la actualización de un informe similar emitido con anterioridad. Aunque el título pueda hacer pensar…
‘Economía de los datos‘, subtitulado ‘Riqueza 4.0‘, es un repaso multidisciplinar por las diferentes implicaciones del boom de la disponibilidad de datos y tecnologías que los explotan, como Big Data o Machine Learning, un enfoque, como decimos, multidisciplinar aunque con un foco fundamentalmente macroeconómico y legal. El libro, promovido por Fundación Telefónica, se estructura…
El mundo digital cambia radicalmente muchas cosas. Cambia la naturaleza de muchos productos y servicios, cambia procesos de negocio, cambia modelos de negocio, cambia la relación entre personas y organizaciones e, incluso, cambia elementos culturales. Entre esos aspectos que se transforman con lo digital, también está la ‘fabricación’, entendida como la forma en que…
Un fenómeno que acompaña a la revolución digital es la posibilidad de los crecimientos exponenciales, la potencia de alcanzar grandes mercados en muy poco tiempo. No es lo que pretenden, realmente, y ni siquiera mencionan las palabras exponecialidad ni digital pero en su famoso libro ‘The startup owner’s manual‘, Steve Blank y Bob Dorf nos dan una explicación…