La perspectiva TOGAF (IV): Acerca de la interoperabilidad

Interoperabilidad es un término que se utiliza frecuentemente en el mundo IT y el de las telecomunicaciones. Vagamente nos habla de la capacidad de dos entes para comunicarse y entenderse colaborando en la consecución conjunta de algo. La interoperabilidad es un objetivo de las arquitecturas empresariales, ahora bien, una interoperabilidad que va más allá (aunque…

La perspectiva TOGAF (III): La utilidad de una arquitectura empresarial

Continuamos con un rápido repaso de concpetos relacionados con arquitectura empresarial desde la perspectiva de TOGAF. En los dos posts anteriores se abordó el concepto de arquitectura y de arquitectura empresarial. Veamos ahora para qué vale una arquitectura empresarial. Siguiendo la misma referencia, a saber, ‘TOGAF 9: Foundation study guide‘ de Rachel Harrison nos encontramos…

La perspectiva TOGAF (II): ¿Y qué es una arquitectura empresarial?

En el artículo anterior, ‘La perspectiva TOGAF (I): ¿Qué es una arquitectura?‘, explorábamos el concepto de arquitectura y cómo lo enfoca TOGAF, el framework de arquitectura de The Open Group. Avanzando sólo unas líneas en la misma fuente, el libro ‘TOGAF 9: Foundation study guide‘ de Rachel Harrison me encuentro una par de definiciones que,…

La perspectiva TOGAF (I): ¿Qué es una arquitectura?

El concepto de arquitectura, no cuando hablamos de edificios y construcción, sino cuando nos centramos en sistemas, modelos e IT, es un concepto ya antiguo. Casi desde siempre la idea de arquitectura es esencial en el mundo de los sistemas informáticos. De manera vaga podríamos decir que la arquitectura define el diseño de alto nivel…

El marco de herramientas BPM de Bernhard Hitpass

El campo del BPM (Business Process Management) complementado con las arquitectura TI que lo soportan como SOA (Service Oriented Architecture) es a un tiempo interesante y complejo. Involucra muchas perspectivas tanto de negocio como técnicas. Es por ello que los esquemas y marcos de referencia son de agradecer para tener una visión a un tiempo…

Poniendo en marcha iniciativas de arquitectura empresarial con Guy Sereff

Estamos ante un libro muy breve, apenas unas 80 páginas, que recoge conceptos básicos sobre arquitectura empresarial en general y arquitectura empresarial de negocio y sobre todo algunos consejos prácticos para la autoevaluación de la madurez y para el lanzamiento de iniciativas relacionadas con arquitectura empresarial. El propio autor reconoce al inicio del libro que…

Cinco dominios para una arquitectura empresarial

Hablar de arquitectura empresarial no sólo puede resultar algo ambicioso sino, también,  abstracto. ¿En qué se traduce realmente ese modelado de la empresa de qué hablamos? Pueden existir variaciones de unos modelos y otros, pero aprovecho la lectura del libro ‘Launching an enterprise business architecture practice ‘ de Guy Sereff para recoger los cinco grandes…