La inteligencia artificial transversal (IV): embodied AI y el salto a la robótica e IoT
En el cuarto paso hacia la transversalidad de la IA nos encontramos la integración de lo físico y el surgimiento de la embodied AI
En el cuarto paso hacia la transversalidad de la IA nos encontramos la integración de lo físico y el surgimiento de la embodied AI
La mano humana es muy compleja, en su mecánica, por lo que se plantean muchos retos para construir una mano robótica
Especulo sobre el desarrollo de mercado de humanoides, las posibles estrategias y formas de acometer el mercado.
En este post especulo sobre los posibles segmentos de cliente para robots humanoides a corto o medio plazo.
Primer post dedicado a especular sobre el mercado de robots humanoides: identifico la proposición de valor de los robots humanoides
Identificamos motivos para construir robots humanoides, tanto intrínsecos como de innovación y mercado para justificar el interés actual.
El aprendizaje por refuerzo, en la situación de problemas continuos y métodos basados en políticas, puede usarse en locomoción de robots.
En este post presentamos los Problemas continuos de aprendizaje por refuerzo, sus particularidad, ideas principales y campos de aplicación.
Como inicio de una serie dedicada al aprendizaje por refuerzo, en este post explico los Procesos de decisión de Markov
En este post hablo de los orígenes de la odometría con las aportaciones de Herón de Alejandría y Leonardo Da Vinci y añado alguna reflexión.