Conciencia de situación: de la psicología a las implicaciones en consciencia robótica
Comento la idea de conciencia de situación, proveniente del campo de HCI y lo traslado a un eventual uso en consciencia robótica.
Comento la idea de conciencia de situación, proveniente del campo de HCI y lo traslado a un eventual uso en consciencia robótica.
Se recuerda brevemente lo que es Human-Robot Interaction y se enuncian tres modos de interacción entre humanos y robots.
En este post se habla sobre sistemas multi-robot, lo que son, sus ventajas y alguna derivada más colateral y que engarza con la complejidad.
En este post, después de razonar sobre la relación de inteligencia artificial y datos, obtengo una lección de la navegación de robots.
En este post se habla de la navegación de robots móviles y, con base en cuatro preguntas, se identifican las áreas de estudio.
En este post hablamos de los comportamientos, tanto en animales como en robots examinando las diferentes tipologías y traslación.
A partir de la idea de los Comportamientos reactivos en robots, se formulan preguntas sobre la inteligencia y la inteligencia artificial.
En el post anterior ya hablamos de arquitecturas de robots y entramos algo más en la arquitectura operativa o funcional. En este artículo vamos a profundizar un poquitos más y ver algo más de la estructuración de las funcionalidades de un robot. Subsistemas Damos ese paso que nos acerca más a lo técnico, hablando de subsistemas, es decir,…
En este post hablo de las arquitecturas en robótica y sobre todo de la arquitectura operativa de robots inteligentes.
En este post, se identifican siete grandes áreas de la inteligencia artificial y se esboza cómo se aplican en los robots.